YPFB dice que la fuga de amoniaco se registró hace más de un mes

Publicado el 13/06/2018 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La fuga de amoniaco en la planta de urea comenzó el pasado 7 de mayo, reconoció ayer Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de un comunicado de prensa. De este modo, la estatal petrolera se pronunció por primera vez a 14 días de haberse conocido el incidente.

En la nota, el vicepresidente Nacional de Operaciones de la estatal petrolera, Gonzalo Saavedra Escobar, afirmó que el incidente ocurrió el pasado 7 de mayo y fue provocada por una fuga interna en el “Stripper del Circuito de Síntesis de Urea”.

Asimismo, a tres días de haber advertido sobre los riesgos medioambientales por la fuga de amoniaco de la planta de urea de Bulo Bulo mediante una publicación de Los Tiempos, el senador Oscar Ortiz, confirmó ayer que el incidente contaminó el arroyo Muñeca y provocó la muerte de peces.

El pasado 29 de mayo, Ortiz denunció que el complejo petroquímico, que contó con una inversión de cerca de mil millones de dólares, paralizó sus operaciones por tercera vez a menos de ocho meses de haber sido inaugurada por una falla de fuga en el proceso de producción del fertilizante.

Anteriormente, el especialista químico y petroquímico Hugo del Granado calificó el hecho como una posible falla en el diseño y, al mismo tiempo, alertó sobre el riesgo potencial para las personas que viven o transitan en cercanías de la planta.

Ante las advertencias, el alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas, indicó que la Secretaría de Medio Ambiente realizaría un seguimiento a las denuncias, aunque evitó reconocer los riesgos. “Creo que había sido contaminación de agua o algo así. Seguramente cuando tenga (el reporte) vamos a informar”, agregó.

Ortiz acusó a YPFB y a los ministerios de Hidrocarburos y de Medio Ambiente de “irresponsables”, porque no comunicaron a los pobladores de los potenciales riesgos.

“Hasta ahora esas entidades públicas no han informado nada públicamente, frente a un caso de daño medioambiental y contaminación de aguas, debieron seguir una estrategia de información y orientación a los pobladores de las zonas aledañas para evitar que sufran mayores daños”, afirmó Ortiz.

Mientras tanto, Saavedra Escobar justificó el accionar de YPFB y afirmó que la firma pública realiza un monitoreo diario de aguas y afluentes en el punto de salida de la planta que no revela contaminación.

A pesar de ello, el especialista químico y petroquímico Hugo del Granado advirtió anteriormente que el amoniaco es un gas tóxico nocivo para la salud humana y que, al mezclarse con agua, se convierte en ácido nítrico.

 

YPFB se pronunció a 14 días de darse a conocer la fuga de amoniaco de la planta de Bulo Bulo.

 

HUBO TRES PAROS EN OCHO MESES

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, confirmó el pasado 7 de junio que la planta de urea de Bulo Bulo fue paralizada por un problema técnico.

La denuncia fue presentada el 29 de mayo por el senador Oscar Ortiz; sin embargo, el complejo petroquímico fue afectado el 7 de mayo.

Anteriormente, Ortiz denunció dos paralizaciones, la primera dada a conocer el 8 de diciembre de 2017 y la segunda, el 6 de marzo de este año.

Ante los cuestionamientos, el Gobierno central intentó minimizar las denuncias y atribuyó la situación a “mantenimientos programados”.

Tus comentarios




En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron a la violencia en contra de los...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al Trópico del Chapare con el objetivo de...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba este viernes por la tarde, junto a otros...

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)-...
En el Día Internacional contra la Homofobia, el presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de respetar la...
El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...