Denuncias por contaminación en Bulo Bulo obligan a actuar a YPFB

Publicado el 16/06/2018 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante las denuncias de los comunarios afectados por la contaminación de la planta de urea, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YFPB) y la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba activaron el traslado de equipos multidisciplinarios a Bulo Bulo para realizar recorridos en la zona.

A unas semanas de las denuncias realizadas por Los Tiempos, el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas informó, mediante un comunicado escueto, que la Gobernación de Cochabamba realizó una inspección en la planta porque es la instancia que otorgó la licencia ambiental. No brindaron detalles de los resultados del recorrido.

En tanto, los comunarios consultados por Los Tiempos informaron que YPFB se comprometió a realizar una inspección por los cinco sindicatos afectados y a reprogramar el encuentro suspendido ayer con sus representantes, ante la ausencia del dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bulo Bulo, Andrónico Rodríguez.

Un poblador de una comunidad que prefirió no ser identificado explicó que la firma estatal se comprometió a iniciar la inspección en el transcurso de una semana. “No sabemos si hay daño, pero lo vamos a investigar, lo cierto es que han muerto hartas vacas y eso nos preocupa, hay que saber por qué”, sostuvo.

Precisó que las comunidades afectas son Pori Punku, 23 Marzo, 10 de Marzo, San Salvador, Volcán, todas en el área de influencia de la planta de urea. Este medio intentó comunicarse en reiteradas oportunidades con el dirigente Rodríguez, pero no contestó las llamadas.

Ayer, el secretario de la Madre Tierra de Cochabamba, Gonzalo Muñoz, dijo que la Alcaldía de Entre Ríos no informó sobre las denuncias y que tomó conocimiento el jueves tras las denuncias realizadas por la prensa.

Precisó que se procesará la información que sea recolectada por el equipo multidisciplinario que ingresó al lugar a partir de la siguiente semana. “Hemos emitido notas a YPFB, a la Alcaldía y al Ministerio de Medio Ambiente y de igual manera eso hemos pedido celeridad”, dijo Muñoz.

El pasado jueves, Los Tiempos denunció, con testimonios de comunarios, que ganado y peces murieron en la comunidad 23 de Marzo a raíz de problemas en la planta, además del amedrentamiento político y el encubrimiento de esta situación en la zona.

Mientras tanto, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua se limitó brindar un comunicado de prensa.

“La Gobernación, como autoridad ambiental departamental, ha pedido al Viceministerio de Medio Ambiente como Autoridad Ambiental Nacional que se sume a la inspección”, señala el documento.

Sin embargo, el Ministerio no brindó mayores detalles a Los Tiempos, a pesar de la solicitud realizada y el compromiso asumido por un funcionario de comunicación de esta entidad para derivar las consultas.

El pasado jueves, asambleístas ingresaron a la zona y se les negó la visita a la planta.

 

960 millones de dólares es la inversión que se realizó en la planta, sin tomar en cuenta la que se hizo para construir la ferrovía que no se entregó.

 

"Los residuos que se han canalizado a las afueras tenían que ser tratados de manera muy responsable al interior de la planta". Andronico Rodriguez. Dirigente Bulo Bulo

 

CRONOLOGÍA

Abril de 2017: Primera denuncia
El sindicato 23 de Marzo denunció muerte de peces y ganado por primera vez a YPFB. Sin embargo, no obtuvo respuesta, informaron los dirigentes.

7 de mayo de 2018: Fuga de amoniaco
El vicepresidente nacional de Operaciones de YPFB, Gonzalo Saavedra, afirmó que el incidente fue provocada por una fuga interna en el “Stripper del Circuito de Síntesis de Urea”.

8 de junio: Advierten riesgos
Los Tiempos advirtió que la fuga de amoniaco podría provocar riesgos al medioambiente. El senador Óscar Ortiz confirmó posteriormente que el incidente contaminó el río Muñecas.

15 de junio: Paquete sospechoso
Comunarios denunciaron que cinco comunidades fueron afectadas por la contaminación y demandaron una reunión con ejecutivos de YPFB y autoridades municipales.

Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...