Empresarios afirman que ampliación de plazo no cambia nada

Publicado el 17/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“El problema de las empresas no es el plazo, sino la presión salarial cada vez más insostenible que las induce a la informalidad, limita su crecimiento y afecta el empleo”,  expresó el presidente de la Confederación de Entidades Empresariales de Bolivia, Ronald Nostas.

El empresario realizó esa afirmación en respuesta  a la decisión del Ministerio de Trabajo de ampliar por 15 días el plazo –hasta el 29 de junio– para la presentación de convenios colectivos y de planillas retroactivas del aumento salarial.

Agregó que el Ministerio de Trabajo no entiende que aumentar el tiempo, amenazar con multas y acosar a las empresas, “no va a cambiar el hecho que la política salarial es un fracaso (...) y, por el contrario, afecta a los emprendedores que generan empleos y sostienen la economía de las familias.

Nostas remarcó que si las empresas no cumplen con el porcentaje de incremento salarial dispuesto, es porque “hay cada vez menos empresas con utilidades suficientes para sostener los incrementos irracionales retroactivos y menos aún para enfrentar la amenaza de pago adelantado de segundos aguinaldos”,

Sobre la cifra del Ministerio de Trabajo que, hasta el 15 de junio, 17.000 empresas presentaron su planilla mensual y retroactiva; es decir, 2.300 menos que el año pasado, Nostas reiteró que éstas reflejan la realidad que el Gobierno se niega a ver.

 

AMPLÍAN EL PLAZO

Planillas y  convenios

Mediante comunicado 21/2018 de 15 de junio, el Ministerio de Trabajo dio a conocer la ampliación del plazo para la presentación de los convenios de incremento salarial y de la planilla retroactiva del incremento salarial, hasta el 29 de junio.

“Esta determinación se tomó para evitar intermitencias que generen inconvenientes técnicos en la Oficina Virtual de Trámites (OVT)”, señala el comunicado.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...