Firma china que explota oro en el río Beni no tiene registro ni oficinas

Publicado el 19/06/2018 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa china Minera Jin Kang S.R.L, acusada de explotar oro de forma ilegal asociándose con cooperativas en La Paz, no cuenta con matrícula actualizada en el registro de Fundempresa y tampoco oficinas abiertas al público.

Las cooperativas auríferas que operan en inmediaciones de los ríos Kaka y Beni entregan sus cuadrículas  mineras a empresas de capitales chinos y colombianos a cambio de hasta el 30 por ciento de las ganancias, según una denuncia realizada por ANF.

La agencia de noticias precisa que la empresa Jin Kang S.R.L tiene sede en la ciudad de Cochabamba.

Los Tiempos identificó la dirección declarada ante el registro de la telefónica Comteco. Sin embargo, tras un recorrido realizado ayer por este medio en la zona de Tupuraya no se hallaron las oficinas comerciales. Los vecinos del lugar desconocen que una empresa minera opere en el lugar.

“Hay unos chinos que viven en el callejón. Los he empezado a ver desde hace más o menos un año”, afirmó una vecina de la zona.

El directorio empresarial de la página web de Fundempresa reconoce en su buscador la existencia de la Empresa Minera Jin Kang  S.R.L, pero señala que su matrícula no está actualizada.

La alcaldesa interina del municipio de Teoponte (en La Paz), Patricia Calderón, informó anteriormente que los permisos para que cooperativas y empresas privadas operan bajo asociación fueron emitidos por “autoridades de arriba”.

“Hemos llegado hasta al Ministerio de Gobierno, al Ministerio de Minería, a muchas instancias y hemos chocado contra la pared (…), me he sentido muy agredida. Nosotros somos un pueblo tranquilo, pacífico, pero también merecemos consulta”, afirmó.

Según el especialista en minería y expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Héctor Córdoba, este tipo de prácticas está vigente desde su prohibición con la promulgación de la nueva Ley de Minería en 2014.

Entre 1997 y 2014, la Ley 1777 Código de Minería autorizó a los cooperativistas mineros a asociarse con empresas privadas ante su incapacidad de invertir en exploración de nuevos yacimientos.

De este modo, Córdoba detalla que los privados impulsaron las inversiones de riesgo y recuperaron el capital manteniendo el estatus de cooperativa para la comercialización de minerales, reduciendo gastos. Sin embargo, advirtió que el Estado fue el sector más perjudicado por la reducción de impuestos.

En agosto de 2014, fue promulgada la nueva Ley de Minería y Metalurgia que prohibió este tipo de asociaciones.

“Pero hay varias personas que han sido testigos que estas asociaciones siguen vigentes. No es cuestión de dar normas duras, sino que leyes  se puedan cumplir”, afirmó.

Por otra parte, atribuyó la permanencia de estas prácticas a la incapacidad del Gobierno central de controlar y supervisar la actividad minera y el constante crecimiento de las cooperativas.

Se estima que actualmente existen 2.000 cooperativas operando en Bolivia, la mayoría explota en el departamento de La Paz.

 

“No es cuestión de dar normas duras, sino que las leyes se puedan cumplir”. Héctor Córdoba

 

EVO VISITA EMPRESAS PARA FIRMAR ALIANZAS EN CHINA

El presidente Evo Morales se reunió ayer con empresarios chinos vinculados a actividades de desarrollo tecnológico e industrial, interesados en crear alianzas comerciales con Bolivia.  

Durante la primera jornada de actividades que cumple en China, Morales visitó la ciudad de Tianjin, lugar en el que acudió a la zona industrial, química y portuaria. En Pekín visitó la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China.

“Muy contentos de llegar a Beijing, China, para cumplir una intensa agenda de trabajo y firmar acuerdos comerciales para nuestra querida Bolivia. Agradecer al presidente Xi Jinping la hospitalidad y la importante comitiva que nos recibió”, manifestó el Presidente a través de su cuenta en Twitter.

Morales, llegó el domingo (lunes en China) a Beijing para una visita de Estado de dos días. En ese país se reunirá con su homólogo chino Xi Jinping, con quien debe afinar la colocación de productos de exportación bolivianos.

La agenda bilateral está marcada en el ámbito del desarrollo en infraestructura, comercial, seguridad ciudadana, tecnológico, industrial, además de la exportación de quinua y café, y asuntos protocolares, a través de la firma de al menos siete documentos.

Morales aprovecho para entregar el Libro del Mar, traducido al chino mandarín, a las autoridades de China con el objetivo de mostrar a esa potencia económica la historia y el derecho que sustentan la demanda marítima boliviana contra Chile.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...