Empresarios impulsan observatorio económico

Publicado el 28/06/2018 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), en coordinación con la Unifranz, implementará un observatorio económico para generar estudios sobre la tendencia de la economía departamental.

El Observatorio reunirá información de las cinco regiones que componen Cochabamba y estará a cargo de 15 comunidades académicas, organizadas por Unifranz, en las que participarán al menos 150 investigadores.

Según el presidente de la FEPC, Javier Bellot, esta herramienta permitirá contribuir a que Cochabamba salga del rezago económico en que se encuentra. “Articulamos esfuerzos con la academia para generar opciones dentro nuestra línea de trabajo de dinamizar la economía facilitando el trabajo de los actores económicos”, dijo.

Añadió que el sector privado debe conocer las cifras del comportamiento de la economía local para tomar decisiones acertadas en cuanto a inversión y generación de oportunidades.

“Con esta acción, consideramos que vamos a contribuir a que Cochabamba deje de ser una región que se está relegando, que está quedando rezagada económicamente en Bolivia”, dijo.

Cochabamba es el séptimo departamento exportador, con mayor déficit y más limitaciones logísticas, según datos de la FEPC.

En tanto, el vicerrector de Unifranz, Rolando López, explicó que la información contenida en el observatorio económico estará disponible para el público a través de una plataforma multimedia, que será desarrollada en alianza con otras instituciones. “El objetivo es que nuestra gente tenga la información para tomar decisiones”, indicó.

 

PIDEN PAGO DEL DOBLE AGUINALDO POR REGIONES

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, propuso realizar el pago del doble aguinaldo previa evaluación del comportamiento económico por regiones.

Indicó que el crecimiento económico de Cochabamba fue de 2,5 por ciento en 2017, por lo que la situación económica es complicada.

El pasado martes, el ministro de Economía y Finanzas, Mario Guillén, informó que los indicadores del país marcan un crecimiento favorable para el pago del segundo aguinaldo en esta gestión. Dijo que el dato del crecimiento, de julio de 2017 a junio de 2018, se conocerá hasta octubre.

Tus comentarios




En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...