Reconocen que muestras en Bulo Bulo fueron a destiempo

Publicado el 28/06/2018 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba, Gonzalo Muñoz, reconoció que los estudios de agua del río Muñecas se realizaron debido a publicaciones de medios de comunicación y un mes después de haberse presentado el problema en la planta de urea, pero insistió que en los resultados preliminares que se tienen no existen reportes de contaminación.

“Hay que entender que estos laboratorios son mucho tiempo después de la dificultad que ha reportado yacimiento. Si bien el 7 de mayo había acontecido esa dificultad en la planta de Bulo Bulo (…), nuestras muestras han sido un mes después”, manifestó.

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, indicó que el informe señala que la permisión en fuentes de agua es de tres partes por millón de amonio. “Hoy, el río Muñecas tiene un porcentaje de 0,5 partes por millón de amonio, lo permisible es 4”, dijo.

En documentos a los que accedió Los Tiempos, se constató que los estudios de laboratorios de aguas, suelos y aire realizados en dos sectores del río Muñecas en mayo de 2017 develan un nivel de amonio (N) que oscila entre los 6 y 11 miligramos por litro (mg/l), más de lo que establece la Ley 1333 de Medio Ambiente que es de 4, según el informe elaborado por el laboratorio Quebracho.

Muñoz recalcó que, hasta la fecha, la Alcaldía de Entre Ríos no remitió una denuncia sobre los problemas ambientales. “Yo puedo certificar de que no he recibido nada y nos hemos movilizado en la medida de que los medios han alertado de aquello”, dijo.

Este medio se contactó con el alcalde del municipio de Entre Ríos, Aurelio Rojas, el pasado martes, pero evitó pronunciarse. La Gobernación solicitará apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas para realizar estudios adicionales. También solicitó información a la Alcaldía de Entre Ríos y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Ninguna de las dos instancias respondió a los pedidos, pese a la inspección en Bulo Bulo fue hace dos semanas.

Añadió que las licencias ambientales para el funcionamiento de la planta fenecen este año, pero YPFB realiza los trámites para la renovación. “En esto hemos seguimos profundizando las medidas. Hemos pedido al Ministerio de Medio Ambiente que monitoree la calidad del agua y ahora estamos esperando una respuesta”.

 

DATOS

Entre Ríos ocultó información de contaminación. Pese a las quejas por problemas de contaminación y efectos en la salud de los niños, el municipio de Entre Ríos ocultó los resultados de laboratorios realizados en el río Muñecas hace más de un año. Las muestras advirtieron presencia elevada de amonio y coliformes fecales.

YPFB autoriza inspección 7 semanas después. A siete semanas de haberse registrado la fuga de amoniaco en la planta de urea de Bulo Bulo, YPFB autorizó una inspección impulsada por el presidente de la Federación de Trabajadores Campesinos de Bulo Bulo, Andrónico Rodríguez.

 

ESPERAN LA LLEGADA DE UN EQUIPO TÉCNICO DE RUSIA

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, anunció la llegada de un equipo técnico de Rusia tras la firma del memorando de entendimiento con la rusa Acron para la creación de una sociedad mixta que se dedicará a comercializar la urea producida en la planta de Bulo Bulo.

Por otra parte, anunció la protocolización de contratos con la rusa Gazprom hasta octubre, para la inversión de 1.220 millones de dólares para la exploración y explotación del campo Vitiacua, ubicado en la provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca, además de la conversión energética vehicular.

“Habrán inversiones a corto plazo; inversiones hasta octubre; se va a protocolizar el contrato con Gazprom que invertirá en Vitiacua (…). Para el tema de los créditos para vehículos a GNV (Gas Natural Vehicular) cambiando la matriz energética vehicular de diésel”, señaló.

La rusa Gazprom expresó su interés en ejecutar la perforación de dos pozos exploratorios y seis en desarrollo, con una producción máxima de 400 millones de pies cúbicos en los próximos años, tras la visita del presidente Evo Morales a Rusia.

Tus comentarios




En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...