Caen las remesas que vienen de España y crecen las de Chile

Publicado el 17/07/2018 a las 3h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre 2014 y 2017, los ingresos por concepto de remesas provenientes de España se redujeron en aproximadamente un 18 por ciento, mientras que las remesas que llegan desde Chile aumentaron al menos un 45 por ciento.

Especialistas consideran que existe falta de oportunidades laborales en Bolivia, pese al crecimiento sostenido de la economía, y que, sin embargo, Chile se ha convertido en un emisor de remesas a partir de la aplicación de políticas económicas que facilitan la empleabilidad y los mejores ingresos.

Según la Memoria 2017 del Banco Central de Bolivia (BCB), en 2014 las remesas provenientes de España alcanzaron un valor de 519 millones de dólares; en 2015 la cifra bajó a 492 millones; en 2016, a 487 millones, y en 2017, a 423 millones. Por su parte, las remesas que llegan desde Chile el año 2014 sumaron un valor de 86 millones de dólares; en 2015 bajaron a 68 millones; en 2016 subieron a 100 millones, y en 2017, a 125 millones.

Pese al descenso, España continúa siendo el principal emisor de remesas a Bolivia, seguido de Estados Unidos, Argentina, Chile, Brasil y otros. El valor acumulado de remesas en la gestión 2017 asciende a 1.289 millones de dólares, es decir, un 7,2 por ciento superior a 2016, cuando la cifra alcanzó a 1.204 millones de dólares. Según el último reporte del BCB, entre enero y mayo de 2018, las remesas sumaron un monto de 538,1 millones de dólares, equivalente a un 7,2 por ciento más que el mismo periodo de 2016, cuyo monto ascendió a 202,2 millones.

Según el economista José Espinoza, el ingreso de más de 1.000 millones de dólares anuales por concepto de remesas representa un tercio de los ingresos por la venta de hidrocarburos. Destacó que estos recursos son inyectados directamente a las familias y no al Estado ni a las empresas privadas con el ingreso de divisas por la exportación de hidrocarburos, minerales, soya y otros.

Sin embargo, Espinoza aclaró que el importante monto de dinero que ingresa a Bolivia “tiene que ver con las mejoras en las condiciones de empleo y de ingresos en el contexto internacional”.

Respecto al incremento de remesas provenientes de Chile, indicó que esto surge por la mejora en las condiciones de la economía del vecino país, el cual se ha constituido en una opción interesante de migración gracias a sus políticas económicas que facilitan la empleabilidad, los mejores ingresos y la recepción de mano de obra relativamente calificada.

“Llama la atención que por mucho que nos dicen que la economía boliviana ha mejorado y que ha triplicado el crecimiento de oportunidades, estos migrantes prefieren seguir manteniéndose en el exterior, lejos de sus familias (…) Pareciera que los bolivianos en el extranjero no tienen la misma percepción sobre las mejoras en la economía boliviana”, agregó Espinoza.

Por su parte, el economista Luis Fernando García considera que el ingreso de remesas repercute en el crecimiento económico del país y que, de alguna manera, cubren la salida de dinero al exterior provocada por los mayores índices de importación que de exportación. Sin embargo, aclaró que este crecimiento se da sin oportunidades de consolidación de fuentes laborales.

En este sentido, explicó que el Gobierno debe crear condiciones económicas y mecanismos para que el país adquiera mayor productividad y promueva el crecimiento del sector exportador, ya que el importador beneficia solamente a la economía informal, lo cual incrementa los costos de producción.

 

125 millones de dólares. Es el monto que ingresó a Bolivia en 2017 por concepto de remesas que vienen de las familias que viven en Chile.

 

DATOS

Crisis en Argentina afecta a las remesas. Aunque el ministro de Economía, Mario Guillén, garantizó que la crisis económica de Argentina no afectará a la economía boliviana, los economistas consultados por Los Tiempos advirtieron que la devaluación del peso argentino reducirá las remesas.

Remesas alcanzan registros históricos. Las remesas, a mayo de 2018, alcanzaron 538,1 millones de dólares, monto mayor en 7,2 por ciento respecto a las de similar periodo de la gestión anterior y el registro histórico más alto, según informe del Banco Central de Bolivia (BCB).

Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...