Credibilidad del INE entra en tela de juicio por cifras de crecimiento

Publicado el 05/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación de Empresario Privados de Bolivia (CEPB) puso en tela de juicio las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los datos del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018.

Respaldados en datos históricos y argumentando que existe un compromiso político de por medio, la CEPB emitió ayer un comunicado en el que hacen tres observaciones puntuales a los datos de crecimiento del país.

Hasta el cierre de esta edición, la institución a cargo de las estadísticas oficiales del país no emitió ningún comunicado.

Según el análisis que hizo la CEPB, las cifras “se hicieron funcionales” desde el cuarto trimestre de 2017 ya que, desde 2012, todos los cuartos trimestres reportaron desaceleración hasta el límite de 3,69 por ciento en 2016. En 2017, esta cifra “curiosamente” salta a 5,23 por ciento, y el primer trimestre de 2018 alcanza al 4,44 por ciento.

Un segundo dato que no convence al sector privado es el “supuesto crecimiento del 4,44 por ciento en el primer trimestre de 2018”. Según detalla la CEPB, si se compara este dato con similares cifras de los primeros trimestres de los últimos años, se evidencia una desaceleración, hasta un piso de 3,34 por ciento que se dio en 2017.

Para el primer trimestre 2018, el dato de 4,44 por ciento engloba una expansión de 6,6 por ciento en agricultura y 6 por ciento en hidrocarburos.

En el caso de la agricultura, según la CEPB, es difícil encontrar el incremento en la producción que explique el dato.

Para el analista económico José Gabriel Espinoza, históricamente, la incidencia de la agricultura sobre el PIB ha sido relativamente baja porque es de escaso valor agregado. “Llama la atención que, durante el último trimestre de 2017, la agricultura haya tenido una incidencia de casi un punto porcentual sobre el crecimiento de PIB”, dijo.

Un tercer dato que no tiene consistencia, según el documento, se refiere al hecho que en el primer trimestre 2017 la categoría “Otras Industrias”, que son las manufacturas, se habían contraído en 1,1 por ciento, mientras que para el primer trimestre 2018, el mismo concepto reporta un crecimiento de 5,1 por ciento, “porcentaje que es alto y para el cual el sector productivo tampoco encuentra sustento real”.

En una oportunidad anterior, el presidente de la CEPB, Ronald Nostas, sostuvo que el segundo aguinaldo, comprometido para este año, dejó de ser un beneficio social y se convirtió en una acción política. Argumentó que desde que el Gobierno anunció junto a la Central Obrera Boliviana (COB) el pago del segundo aguinaldo sin cifras, puso en duda la transparencia institucional.

Espinoza añadió que si bien los hidrocarburos tuvieron un crecimiento alto, se constituye en una recuperación y no en un crecimiento efectivo porque el primer trimestre de 2017 hubo una contracción de caso 15 puntos porcentuales.

“Si a eso le sumas que después de los hidrocarburos todos han crecido menos que el 2017, es muy difícil sostener la cifra del crecimiento que ha presentado el Ministro (de Economía, Mario Guillén) toda la semana”, manifestó.

Según el analista, si hubo una manipulación de cifras, no podrán ser sostenidas técnicamente por el INE ante organismos internacionales que piden la información para hacer proyecciones.

 

ANTECEDENTE

Gobierno asegura segundo aguinaldo

El ministro de Economía, Mario Guillén, dio por hecho el pago del segundo aguinaldo tras dar a conocer que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 4,44 por ciento el primer trimestre de 2018. El sector empresarial privado pidió prudencia y evitar la especulación.

 

En una conferencia de prensa en La Paz, Guillén precisó los porcentajes de crecimiento en el periodo que se toma en cuenta para determinar si habrá el doble aguinaldo: en el tercer trimestre de 2017, el crecimiento fue de 4,3 por ciento; en el cuarto trimestre, llegó al 5,2 por ciento; mientras que en el primer trimestre de 2018, fue de 4,4 por ciento. Guillén estimó que con un 4,2 por ciento en el segundo trimestre de este año se pagará segundo aguinaldo.

Tus comentarios




En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...