El INE rebate cifras de empresarios y les dice “irreponsables”

Publicado el 06/08/2018 a las 5h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) puso en tela de juicio las cifras de crecimiento, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ratificó los datos del Producto Interno Bruto (PIB) y calificó de “irresponsable” a la institución que aglutina a las empresas del sector privado.

“Las estadísticas económicas provienen de la información que el mismo sector privado proporciona al INE, por tanto, resulta irresponsable pretender cuestionar los datos de la economía nacional”, manifestó el INE a través de una nota de prensa.

Respaldados en datos históricos y argumentando que existe un compromiso político de por medio para el pago del segundo aguinaldo, la CEPB emitió el sábado, un comunicado en el que hacen tres observaciones puntuales a los datos de crecimiento del país que son emitidos por el INE.

Sobre la cifra de crecimiento del cuarto trimestre de 2017, el INE dijo que es similar al promedio de crecimiento de los últimos 12 años (5,25 por ciento). “Se rechaza que esta cifra sea considerada como extremadamente elevada”, indica el documento.

Añade que la mayor tasa de crecimiento reportada en el cuarto trimestre de 2017, en comparación a 2016, se debió a una recuperación de la actividad en los sectores extractivos de minería, hidrocarburos y agropecuaria.

Respecto al primer trimestre de 2018, el INE explicó que el 4,44 por ciento, superior al 3,3 por ciento registrado en el mismo período de 2017, responde a que los volúmenes de exportación de gas a Brasil y Argentina se incrementaron en 13,6 por ciento y 5,3 por ciento respectivamente, y en 0,7 por ciento más en el mercado interno.

Sobre la actividad agropecuaria, se argumenta que tuvo una variación positiva de 6,54 por ciento gracias al impulso de los productos agrícolas no industriales, que presentó un incremento de 8,98 por ciento seguido de productos pecuarios en 6,78 por ciento mientras que los productos agrícolas industriales crecieron 3,4 por ciento.

“No obstante, las inundaciones registradas a principios de año, que en muchos casos retrasaron la cosecha, reflejarán su efecto en el crecimiento en el segundo trimestre del año. La construcción, el sector industrial, manufacturas y otros sectores productivos también se perfilan con similares o mayores tasas de crecimiento económico en el segundo trimestre”, indica el reporte.

Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...