Amaszonas renueva su imagen y multiplica sus destinos

Publicado el 14/08/2018 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Amaszonas, la aerolínea que opera desde hace 19 años en Bolivia, renovó su compromiso con los clientes con la promesa de marca “Soñemos juntos”, un concepto con el cual se pretende fortalecer la imagen corporativa de la empresa y seguir creciendo. Para esto, está produciendo un audiovisual dirigido a los clientes de los cuatro países donde opera esta línea aérea.

La producción audiovisual está a cargo del cineasta boliviano Juan Carlos Valdivia, quien trabajó durante varias semanas en Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

“El 1 de agosto realizamos el relanzamiento de la promesa de la marca, un compromiso que debe existir entre la compañía y la sociedad en general, más allá de que sean o no clientes de la aerolínea. Por mucho tiempo llevamos el concepto de amor en la compañía porque amamos lo que hacemos”, señaló Eddy Franco, gerente de Relaciones Institucionales de la empresa.

La palabra Amaszonas es un acrónimo que denota dos conceptos, “A más zonas” haciendo referencia a la integración y crecimiento en las zonas, pero también puede leerse como  “Amas zonas”, que expresa amor hacia los lugares donde opera esta aerolínea.

“Soñemos juntos nos invita a todos a cumplir nuestros sueños, sean estos pequeños o grandes. Que cada día los recordemos y no descansemos hasta transformarlos en realidad”, manifestó Franco en el lanzamiento de la campaña que se realizó en el hotel Los Tajibos de  Santa Cruz.

Actualmente, esta empresa opera en el país con 10 aeronaves de dos modelos, Bombardier, CRJ200 y turbohélice Dash 8, de industria canadiense.

Los vuelos a nivel nacional salen todos los días y son Santa Cruz a Cochabamba, La Paz, Sucre, Trinidad, Uyuni y Riberalta, y desde La Paz a Rurrenabaque. En tanto, a las rutas internacionales son desde Bolivia hasta Iquique (Chile), Cusco (Perú), Asunción (Paraguay) y Montevideo (Uruguay), priorizando algunos lugares turísticos de Sudamérica.

Fuera de estas rutas, según comenta el gerente, se está trabajando para proyectar más destinos en el país.

“Como aerolínea boliviana está previsto ampliar por lo menos tres rutas más, siempre y cuando aporte al fortalecimiento del HUB (centro de conexión, por sus siglas en inglés) en Viru Viru. Para Amaszonas, este aeropuerto es el más importante del este del país por ser un punto de transferencia para cubrir otros destinos”, explica Franco.

Además, seguirán apostando por la conectividad regional. De hecho, el presidente ejecutivo de la empresa, Sergio de Urioste, informó que se tiene como propuesta ingresar a otros países como una aerolínea boliviana.

Servicios que ofrece

Amaszonas ofrece hasta 20 vuelos diarios, tanto a nivel nacional como internacional, aunque en temporada alta sube incluso a 24, según comenta el gerente de relaciones institucionales. Además, no sólo oferta rutas comerciales, sino también privadas.

“Parte de los servicios que se ofrece son vuelos chárter para transportar sobre todo a equipos de fútbol. Lo hicimos con delegaciones de Chile, Paraguay, Colombia, Argentina y Uruguay”, finalizó Franco.

Además la empresa también da a los clientes la posibilidad de cambiar el horario de viaje sin costo adicional, la condición es que sea el mismo día en que se tenía programado el vuelo.

 

EXPERIENCIA DE 10 AÑOS EN VUELOS

La aerolínea turística comenzó a operar en Bolivia en 1999 con el objetivo de integrar el norte boliviano con los demás departamentos, sobre todo a los lugares turísticos.

“Amaszonas comenzó a operar con conexiones a Beni, con un tipo de aviones diferentes, porque no tenía conectividad aérea hasta ese momento. Posteriormente, pasó a los destinos turísticos, como Rurrenabaque y Viru Viru”, señaló Eddy Franco, gerente de relaciones institucionales de  la aerolínea.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...