Amaszonas renueva su imagen y multiplica sus destinos

Publicado el 14/08/2018 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Amaszonas, la aerolínea que opera desde hace 19 años en Bolivia, renovó su compromiso con los clientes con la promesa de marca “Soñemos juntos”, un concepto con el cual se pretende fortalecer la imagen corporativa de la empresa y seguir creciendo. Para esto, está produciendo un audiovisual dirigido a los clientes de los cuatro países donde opera esta línea aérea.

La producción audiovisual está a cargo del cineasta boliviano Juan Carlos Valdivia, quien trabajó durante varias semanas en Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

“El 1 de agosto realizamos el relanzamiento de la promesa de la marca, un compromiso que debe existir entre la compañía y la sociedad en general, más allá de que sean o no clientes de la aerolínea. Por mucho tiempo llevamos el concepto de amor en la compañía porque amamos lo que hacemos”, señaló Eddy Franco, gerente de Relaciones Institucionales de la empresa.

La palabra Amaszonas es un acrónimo que denota dos conceptos, “A más zonas” haciendo referencia a la integración y crecimiento en las zonas, pero también puede leerse como  “Amas zonas”, que expresa amor hacia los lugares donde opera esta aerolínea.

“Soñemos juntos nos invita a todos a cumplir nuestros sueños, sean estos pequeños o grandes. Que cada día los recordemos y no descansemos hasta transformarlos en realidad”, manifestó Franco en el lanzamiento de la campaña que se realizó en el hotel Los Tajibos de  Santa Cruz.

Actualmente, esta empresa opera en el país con 10 aeronaves de dos modelos, Bombardier, CRJ200 y turbohélice Dash 8, de industria canadiense.

Los vuelos a nivel nacional salen todos los días y son Santa Cruz a Cochabamba, La Paz, Sucre, Trinidad, Uyuni y Riberalta, y desde La Paz a Rurrenabaque. En tanto, a las rutas internacionales son desde Bolivia hasta Iquique (Chile), Cusco (Perú), Asunción (Paraguay) y Montevideo (Uruguay), priorizando algunos lugares turísticos de Sudamérica.

Fuera de estas rutas, según comenta el gerente, se está trabajando para proyectar más destinos en el país.

“Como aerolínea boliviana está previsto ampliar por lo menos tres rutas más, siempre y cuando aporte al fortalecimiento del HUB (centro de conexión, por sus siglas en inglés) en Viru Viru. Para Amaszonas, este aeropuerto es el más importante del este del país por ser un punto de transferencia para cubrir otros destinos”, explica Franco.

Además, seguirán apostando por la conectividad regional. De hecho, el presidente ejecutivo de la empresa, Sergio de Urioste, informó que se tiene como propuesta ingresar a otros países como una aerolínea boliviana.

Servicios que ofrece

Amaszonas ofrece hasta 20 vuelos diarios, tanto a nivel nacional como internacional, aunque en temporada alta sube incluso a 24, según comenta el gerente de relaciones institucionales. Además, no sólo oferta rutas comerciales, sino también privadas.

“Parte de los servicios que se ofrece son vuelos chárter para transportar sobre todo a equipos de fútbol. Lo hicimos con delegaciones de Chile, Paraguay, Colombia, Argentina y Uruguay”, finalizó Franco.

Además la empresa también da a los clientes la posibilidad de cambiar el horario de viaje sin costo adicional, la condición es que sea el mismo día en que se tenía programado el vuelo.

 

EXPERIENCIA DE 10 AÑOS EN VUELOS

La aerolínea turística comenzó a operar en Bolivia en 1999 con el objetivo de integrar el norte boliviano con los demás departamentos, sobre todo a los lugares turísticos.

“Amaszonas comenzó a operar con conexiones a Beni, con un tipo de aviones diferentes, porque no tenía conectividad aérea hasta ese momento. Posteriormente, pasó a los destinos turísticos, como Rurrenabaque y Viru Viru”, señaló Eddy Franco, gerente de relaciones institucionales de  la aerolínea.

Tus comentarios




En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...