YPFB reconoce que hubo contaminación de amoniaco en 2017

Publicado el 15/08/2018 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos meses de que surgieran las primeras denuncias de contaminación en comunidades aledañas a la planta de urea, en Bulo Bulo; el vicepresidente nacional de operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gonzalo Saavedra, admitió que hubo fuga de amoniaco en el arroyo Muñecas en 2017, pero responsabilizó a la empresa Samsung.

Saavedra aclaró que la contaminación del arroyo Muñecas se dio entre abril y mayo de 2017 y, ante la alerta de las comunidades aledañas, el municipio de Entre Ríos inició una investigación que comprobó la existencia de amoniaco en el arroyo. “Le determinó alguna sanción a la empresa constructora (Samsung), en ningún caso corresponde a YPFB”, dijo Saavedra.

En junio pasado, Los Tiempos denunció que los estudios de laboratorios de aguas, suelos y aire realizados en dos sectores del río Muñecas en mayo de 2017 develan un nivel de amonio (N) que oscila entre los seis y 11 miligramos por litro (mg/l), más de lo que establece la Ley 1333 de Medio Ambiente, que es de 4, según el informe elaborado por el laboratorio Quebracho encargado por el municipio de Entre Ríos.

La información fue confirmada por el senador de Demócratas, Óscar Ortiz, a través de un informe que solicitó al municipio. La autoridad anunció una denuncia en contra de la petrolera estatal.

Respecto a las denuncias de junio de este año, Saavedra manifestó que “no hubo ninguna fuga de amoniaco”.

 

MEJORA RENDIMIENTO DE LOS CULTIVOS

YPFB presentó ayer un estudio elaborado en diferentes zonas de producción agrícola del país que demuestra el aumento de rendimiento de cultivos fertilizados con urea.

José Luís Domínguez, profesional agrónomo de la Dirección de Productos Derivados e Industrializados de la estatal petrolera, informó que el rendimiento en el cultivo de trigo aumentó en un 41 por ciento (200 kilos) en relación a un cultivo que no usa urea. Mencionó también que el cultivo de maíz experimentó un rendimiento superior en 2,5 toneladas por hectárea.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...