Deuda tributaria es de Bs 29.900 millones y agilizan perdonazo

Publicado el 16/08/2018 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La deuda tributaria en el país alcanza los 29.900 millones de bolivianos, obligando al Gobierno a aprobar un proyecto de ley de “perdonazo tributario”, para condonar hasta el 95 por ciento de las multas e intereses a quienes tienen deudas con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

La información fue proporcionada por el ministro de Economía, Mario Guillén, quien indicó que el proyecto se enviará a la Asamblea Legislativa, donde espera que se apruebe en el menor tiempo posible.

Explicó que, de acuerdo al proyecto de ley, quienes se acojan al “perdonazo” hasta el 31 de octubre tendrán la condonación del 95 por ciento de sus multas e intereses, mientras que quienes se anoten antes del 31 de enero recibirán el 90 por ciento.

El Ministro aclaró que los contribuyentes podrán acceder a este programa aunque en se encuentren en cualquier etapa del proceso de cobro. Es decir que pueden ser beneficiarios a pesar de que estén en proceso judicial con Impuestos y ya hayan accedido a un plan de pagos.

Señaló además que aquellas personas inscritas en el régimen del IVA, y que consideren que declararon mal sus impuestos con facturas irregulares antes de 2015, podrán acerarse a Impuestos y, con un pago del 4 por ciento sobre su total ganado, pueden evitar una fiscalización.

Se prevé que con el “perdonazo” se recupere para el Estado un 20 por ciento de la deuda acumulada sin cobrar.

“Hemos hecho un análisis que gran parte de esta deuda no se paga principalmente por lo elevado de los montos que se cobran por multas e intereses”, apuntó Guillén en una conferencia de prensa en La Paz.

 

EL TAM PODRÍA BENEFICIARSE

El ministro de Economía, Mario Guillén, dijo que incluso el Transporte Aéreo Militar (TAM) —que adeuda 70 millones de bolivianos al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN)— puede someterse a esta disposición cuando sea aprobada.

“Estamos estableciendo que aquellas personas que hoy tengan deudas tributarias, que tengan multas, que tengan intereses por el no pago de tributos, se les aplicará de manera excepcional una condonación principalmente de las multas y de los intereses”, expresó Guillén. Indicó que el proyecto de ley surge porque la deuda impositiva en el Tesoro “es bastante alta”.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...

Deportes
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...