Gobierno halla pozas de maceración y colonos suman más exigencias

Publicado el 22/08/2018 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras impedir el domingo el ingreso del Tribunal de los Derechos de la Madre Tierra al Polígono 7 del  Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), el cacique mayor del Consejo Indígena del Sur (Conisur), Jacinto Noza, indicó que el sector “ya no quiere vivir como antes” y pide la construcción de la carretera, viviendas sociales y servicios básicos.

“No queremos que otras personas ajenas nos perjudiquen, es una lucha grande, hemos caminado para que nos den los proyectos, no es que el Gobierno ha venido a darnos. Seguimos luchando por las vivienda sociales, tenemos derecho como pueblos indígenas a vivir bien y tener los servicios básicos”, dijo.

Confirmó que la construcción de tres puentes que ya están terminados en el Polígono 7 fueron a solicitud de los pobladores de la zona. El inicio de esas obras se autorizó cuando aún estaba vigente la Ley 180 de Intangibilidad que fue abrogada en agosto de 2017.

En tanto, la presidenta de las mujeres del Conisur, Celia Moivia Biri, indicó que el sector ha cambiado su forma de vida por lo que ya no se puede vivir de la caza y pesca, debido a que los ríos se han secado y ya no hay peces.

La asambleísta departamental de Cochabamba, Lizeth Veramendi, anunció que solicitarán el ingreso al Tipnis por el Polígono 7 de manera institucional y no personal, para evitar correr riesgos como sucedió con la comisión del Tribunal.

Por su parte, el defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, justificó la retención forzada de la misión del Tribunal por colonos del Polígono 7 del Tipnis señalando que actuaron de esa forma porque querían ser escuchados.

“Es importante considerar lo manifestado por el dirigente del Conisur, Jacinto Noza, que señaló que la protesta inició como un bloqueo y luego cercaron el lugar con la finalidad de ser escuchados por miembros de ese Tribunal”, manifestó Tezanos, pese a las denuncias emitidas por los miembros de la comisión intrnacional.

 

HAY COCALES Y POZAS DE MACERACIÓN

El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, confirmó ayer que existen cocales y pozas de maceración de cocaína en el Polígono 7 del Tipnis.

Explicó que en este sector los pobladores han sido autorizados para sembrar coca en una extensión de 370 a 400 hectáreas.

Acotó que también se hallaron laboratorios dedicados al narcotráfico, éstos se ubicaban en las comunidades indígenas del Tipnis y no en el Polígono 7, que  han sido destruidos en diversos operativos, dijo.

Tus comentarios




En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...