Falta de inspectores en YPFB afecta a 850 firmas que instalan gas

Publicado el 23/08/2018 a las 3h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Aproximadamente 550 empresas afiliadas a la Asociación de Empresas Instaladoras de Gas Santa Cruz (Adeigas) y otras 300 que llegaron a este departamento desde otras regiones se declararon en estado de emergencia debido a la falta de inspectores de la división Redes de Gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que afecta su trabajo, informó el presidente de esta asociación, Miguel Ángel Cueto.

Dichas empresas, que se encuentran registradas en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), prestan servicios a la estatal petrolera, que tiene planificado realizar 32 mil instalaciones de gas domiciliario en la gestión 2018.

Según el dirigente, hasta la fecha no se ejecutó ni el 50 por ciento de las conexiones programadas, puesto que las actividades de las empresas están paralizadas desde hace más de dos meses.

Cueto indicó, además, que esta situación imposibilita a las empresas de cumplir con el pago del segundo aguinaldo en la presente gestión.

“Este mes no hemos hecho ninguna instalación porque, al no haber supervisor o al no haber el personal de Yacimientos, las empresas también empiezan a parar”, dijo, a tiempo de mencionar que cada empresa tiene un promedio de cinco técnicos instaladores de gas.

La problemática se acentúa con el reclamo de los usuarios a las empresas instaladoras de gas, las cuales no pueden concluir sus labores mientras un inspector de YPFB no apruebe la instalación.

Según Jesús Vargas, de la empresa Silmar, hace dos años cada instaladora encaraba un promedio de 40 proyectos (conexiones) en un plazo de 40 días, obteniendo un ingreso mensual que oscilaba entre 70 mil y 100 mil bolivianos, montos que desde hace dos meses son inexistentes.

Según datos presentados por los dirigentes de Adeigas, la inversión estatal en redes de gas entre 2005 y 2017 en Bolivia asciende a 827,61 millones de dólares.

Según La Estrella del Oriente, YPFB informó que actualmente se encuentran en proceso de adquisición de nueva tecnología para la sistematización de las redes de gas.

 

VILLAMONTES EXIGE CONEXIONES A GAS

Pese a ser una zona productora de hidrocarburos, solamente el 35 por ciento de la población del municipio de Villamontes (Tarija) —que asciende a 50 mil habitantes— tiene acceso a gas domiciliario.

El Comité de Gas Domiciliario de esta región exige a sus autoridades departamentales iniciar proyectos de conexión. Eriko Bejarano, miembro del Comité, denunció ayer ante la opinión pública la escasa voluntad de las autoridades de Villamontes para brindar este servicio básico. Lamentó también que YPFB no hubiera atendido esta demanda pese a las solicitudes escritas.

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...