Argentina ve en Chile a un “verdadero socio” para el GNL y gas no convencional

Publicado el 25/08/2018 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, afirmó que no duda de la capacidad energética de Bolivia, y que por eso le pide más gas para invierno. Pero destacó su sociedad con Chile, país con el que intercambian Gas Natural Licuado (GNL) y gas no convencional.

“Cuando le pedimos más gas en invierno es porque creemos que Bolivia tiene esa cantidad, así que no dudamos, está el contrato hasta el 2026 y creemos que se cumplirá”, indicó.

En conferencia de prensa, el embajador Álvarez también destacó los dos convenios firmados entre Argentina y Chile.

“Uno es de compra de Argentina a Chile (GNL) para invierno por un mes —específicamente para julio— porque aunque Bolivia cumpla todo, Argentina necesita más gas y la venta de verano por Argentina a partir de crecimiento de Vaca Muerta a Chile, somos realmente socios porque nos compramos y vendemos mutuamente”, aseveró.

Dijo que, gracias a Dios, el  enorme yacimiento de gas no convencional de Vaca Muerta está creciendo mucho. “Se calcula que vamos a triplicar el próximo año la cantidad de gas que se produce”, dijo.

 

PREVÉN ENCUENTRO EN SANTA CRUZ

Existe la posibilidad de reunión para septiembre en la ciudad de Santa Cruz con la participación del nuevo ministro de Energía de Argentina, Javier Aguacel, personeros de Integración Energética Argentina S.A ex-Enarsa con YPFB .

Tus comentarios




En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.