Argentina prevé dejar de ser un neto importador de gas en tres años

Publicado el 27/08/2018 a las 3h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Al actual ritmo de crecimiento de la producción de petróleo y de gas no convencional en Vaca Muerta, Argentina prevé duplicar en cinco años el rendimiento del yacimiento y pasar de ser un neto importador de gas, a exportador. Desde este 1 de septiembre, un mes antes del anunciado, volverá a exportar gas de Neuquén a Chile, después de 11 años de suspensión de estos envíos.

“Paolo Rocca, CEO de Techint, hizo cálculos y asegura que en cinco años, el país (Argentina) puede pasar a una producción de 200 millones de metros cúbicos de gas por día y un millón de barriles de petróleo diarios, lo que representaría $us 30.000 millones al año y generaría exportaciones por $us 15.000 millones, que equivalen, a los valores actuales, a la mitad de las exportaciones de granos y aceites”, destaca una nota publicada por El Clarín ayer, titulada “Vaca Muerta: la nueva Pampa Húmeda generará $us 30.000 millones. La producción del yacimiento permitirá que Argentina deje de importar gas”.

Durante la última década y actualmente, Argentina depende del gas boliviano, de donde importa casi el 20 por ciento de su suministro.  Con el desarrollo de Vaca Muerta no sólo prevé abastecerse el 100 por ciento de la demanda interna, sino exportar. El diputado argentino Luis Sapag, en una entrevista publicada el pasado 22 de agosto en la página oficial de Diputados Provinciales del Movimiento Popular Neuquino (MPN), afirmó: “Argentina hoy es todavía un país importador neto de gas, principalmente en invierno. Según la oferta y el precio nos abastecemos de gas desde Bolivia y a través de buques metaneros que deben regasificar en puerto el insumo o se lo importa también por el pacífico a través de Chile. Pero cada año la producción de gas en Vaca Muerta se duplica. A este ritmo en tres años el país dejará de importar gas”, pronosticó al ser consultado sobre los niveles de producción que alcanzó este año el yacimiento Fortín de Piedra, operado por Pluspetrol en Vaca Muerta, y que abrió la posibilidad de exportar gas a Chile en los meses de verano.

“En invierno nos convertimos en importadores netos de gas, por lo tanto la posibilidad de exportar gas se imposibilita. Pero en verano, sin tener que afrontar una gran demanda, es una buena opción sin ninguna duda venderlo a 6 dólares el millón de BTU a Chile. Tenemos una estacionalidad y eso genera un excedente que el país debe aprovechar”, opinó el legislador.

En este mismo marco, entre las proyecciones de mediano plazo del Gobierno argentino para Vaca Muerta figura duplicar en cinco años la producción de gas y de petróleo. En el primer caso llegaría a 260 millones de metros cúbicos por día, lo que permitiría exportar 100 millones diarios. En el caso del petróleo, la producción diaria sería de un millón de barriles y se exportaría la mitad, según los datos que maneja Javier Iguacel, ministro de Energía, según El Clarín.

 

VACA MUERTA, EL GRAN PROYECTO

Argentina ocupa el segundo lugar después de China en recursos no convencionales de gas y el cuarto en petróleo no convencional tras Rusia, Estados Unidos y China. El año pasado se desembolsaron $us 4.500 millones en la cuenca neuquina y este año se alcanzarían los $us 15.000 millones. Las estimaciones indican que se requerirán inversiones de  $us 20.000 millones anuales durante al menos 20 años.

A marzo de 2018, la producción de gas no convencional del yacimiento representó el 30 por ciento de la producción argentina y el 52 por ciento de la producción de la cuenca neuquina. A junio de 2018, ya representa el 60 por ciento de la producción neuquina,

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...