Ley de “jukeo” sanciona el robo y la venta de mineral con hasta 10 años de cárcel

Publicado el 30/08/2018 a las 1h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales promulgó ayer la Ley 1093 que incorpora en el Código Penal sanciones al hurto y robo de minerales, actividades conocidas como “jukeo”.

“A todos nos puede doler que el esfuerzo del minero sea como despreciado, fracasado por culpa del jukeo. Aquí todos a aportar y organizados vamos a combatir el jukeo”, dijo, en el acto que se desarrolló en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo.

Señaló que todos están en la obligación de cumplir la norma en beneficio no sólo de las empresas mineras estatales, que con el “jukeo” podían entrar en quiebra, sino del pueblo boliviano.

Según la ley, que incorpora cinco artículos al Código Penal, se sanciona el robo, hurto o recepción de mineral con la privación de libertad de entre uno a 10 años, dependiendo de las agravantes, entre quienes se contempla también a quienes compren y exporten minerales robados.

El robo de minerales por parte de los “jukus” (ladrones de minerales) genera una pérdida de al menos 24 millones de dólares al año, según datos de la Empresa Minera Huanuni.

 

MORALES ADVIERTE AL SECTOR MINERO

El presidente Evo Morales dijo a los asistentes al acto: “Ustedes trabajan y trabajan, y no por culpa del que roba mineral nuestras empresas estatales pueden estar en quiebra”.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...