Déficit comercial con Argentina es de $us 479,9 millones el 1er semestre

Publicado el 06/09/2018 a las 2h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre enero y junio de 2018, Bolivia exportó un valor de 40,9 millones de dólares a Argentina -sin tomar en cuenta el gas- frente a los 520,8 millones de dólares importados en el mismo periodo, alcanzando un déficit comercial de 479,9 millones de dólares.

Según el gerente del Instituto Boliviano de Comercio  (IBCE), Gary Rodríguez,  en la medida de que los países vecinos deprecien su moneda, los productos bolivianos estarán en desventaja y el contrabando puede agudizarse.

“Debemos disminuir los costos de producción, los costos de inversión, los costos de realización para poder ganar algo de competitividad o poder recuperar algo de competitividad y así poder seguir entrando a esos mercados”, manifestó

La semana anterior, la moneda argentina cayó a 39,87 por dólar, alcanzando una depreciación de 13,52 por ciento ante la moneda extranjera.

Ante esta situación, el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que se puso en marcha mecanismos de contingencia para contrarrestar los efectos de la crisis económica argentina, que ya se hizo sentir en la zona fronteriza con la caída de las actividades comerciales y el rechazo a las transacciones con la moneda de ese país.

La semana anterior, autoridades de Yacuiba denunciaron que la caída del peso argentino no solamente redujo la actividad comercial en Yacuiba, sino que, ante la crisis económica por la falta de empleo, también provocó una proliferación del contrabando de GLP y combustibles líquidos hacia el país vecino.

En este sentido, Rodríguez recomendó vigilar muy bien las fronteras. “Especialmente acuerdos que existen entre ambos países por el tráfico vecinal fronterizo que acaba siendo un instrumento para el contrabando”, indicó.

Morales anunció que instruyó al equipo económico y productivo del Gobierno realizar un estudio a profundidad para plantear estrategias en una semana.

“Pedí con más fuerza que el equipo económico y productivo trabaje toda la semana. Ya hemos mandado a las fronteras, cómo están las fronteras. Sé que ha bajado el comercio”, anunció durante una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo.

 

CADEX ALERTA SOBRE CAÍDA DE EXPORTACIONES

La crisis económica en Argentina, con la devaluación de su moneda frente al dólar, afectará a las relaciones comerciales bilaterales porque las exportaciones bolivianas pierden competitividad y se incrementan las importaciones, según un comunicado de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz.

“Mientras se mantenga el cambio de moneda en 6,96 bolivianos por dólar y los países devalúen sus monedas, Bolivia pierde competitividad”, advierte.

 

COMERCIANTES DEJAN DE RECIBIR BILLETES ARGENTINOS

Desde que se desató el conflicto económico en Argentina, los comerciantes de las fronterizas localidades bolivianas de San José de Pocitos y Yacuiba adoptaron una drástica medida: dejaron de recibir billetes argentinos.

Con esta decisión, que los afecta en forma directa, porque la mayoría de las ventas de calzado, ropa de vestir, ropa de cama, vajillas, electrodomésticos tiene como sus directos destinatarios a los compradores de la zona de frontera con Argentina, la situación se retrotrae a lo que sucedía en la década del 90, antes del “uno a uno”.

“Había comprado anteojos recetados para mi esposa, pagué la mitad y la otra mitad debía pagar cuando los retirara; pero fui el miércoles y me dijeron que no podían recibirme plata argentina. Me fui a una casa de cambio y no me quisieron cambiar”, expresó entre bronca y sorpresa un joven de la zona.

“Le pregunté al comerciante a quién le van a vender si los únicos que venimos somos los de la zona a lo que me respondió que hasta que la moneda nuestra no se estabilice no recibirán pesos argentinos”, agregó.

Los comercios bolivianos que tuvieron su auge en la década del 90 cuando un peso argentino se cotizaba a un dólar estadounidense y el peso boliviano valía un 20 por ciento de ambos, se multiplicaron en las localidades de Yacuiba y San José de Pocitos.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...
Aniversario. El 1 de mayo de 2025 cumplió un año más de vida la Academia Tahuichi Aguilera, cuna de grandes cracks del...
Torneo. El campeonato “largo” en juego, los Aviadores quieren seguir los puntos, esta vez tendrán al frente al equipo...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...