Ducto Juana Azurduy funcionará a medias tras decisión de Argentina

Publicado el 12/09/2018 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

ENID LÓPEZ Y LAURA MANZANEDA

El Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA) que implementó el Gobierno con una inversión aproximada de 112,3 millones de dólares funcionará de forma limitada mientras Argentina no desarrolle el proyecto del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA). Ante esta situación, el vicepresidente, Álvaro García Linera, restó importancia al tema y argumentó que el Gobierno espera que se trate de una decisión temporal.

“Pero, de momento, esta suspensión, que yo considero que debe ser temporal, no afecta a las exportaciones porque hay suficiente espacio para exportar”, manifestó García durante un acto de entrega de instalaciones de red de gas domiciliario.

Según el especialista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, el proyecto GIJA lo implementó Bolivia en el marco de la integración energética con Argentina. Sin embargo, como la situación está actualmente, sólo se puede enviar hasta 22 millones de metros cúbicos de gas al día (MMm3día). Si

Argentina implementaba el GNEA, Bolivia podía enviar hasta 27,7 MMm3día.

La implementación del GIJA contempló la construcción del ducto con una inversión de 32,2 millones de dólares. También se construyó una estación de compresión con un monto de inversión de 80 millones de dólares.

Según García, lo que Bolivia envía actualmente a Argentina es suficiente. “Se estaba construyendo un nuevo ducto y supongo que lo harán después, en función de que hay otros pozos que quieren sacar de ahí junto con el gas boliviana a la zona de más consumo que es Buenos Aires”, manifestó.

Según Velásquez, el funcionamiento de la infraestructura que construyó Bolivia estará limitado también por la falta de nuevos mercados. “Si hubiéramos tenido la capacidad de conseguir nuevos mercados los últimos 12 años, los podríamos aprovechar de otra manera. Bolivia sigue teniendo dos mercados principales para la exportación de gas, que son Brasil y Argentina”, indicó.

 

¿POR QUÉ SE FRENÓ EL GNEA?

Entre los factores que movieron a las autoridades argentinas a desestimar la construcción del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) está el importante potencial del yacimiento de Vaca Muerta, que alberga una de las reservas más grandes del mundo de gas no convencional; no obstante, el diario El Clarín señala que los hechos de corrupción y sobreprecios también influyeron.

 

OTB TRAFALGAR RECIBE NUEVAS CONEXIONES DE GAS

Con un presupuesto de 41 millones de bolivianos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregó ayer, en la OTB Trafalgar, 5.149 nuevas instalaciones de gas natural domiciliario que beneficiarán a 25.745 habitantes.

La entrega fue realizada por el vicepresidente Álvaro García Linera como parte de los festejos del 208 aniversario de la efeméride de Cochabamba.

Los vecinos agradecieron las obras, pero solicitaron agua y hospitales en la OTB que pertenece al Distrito 14.

“Antes, cargados de nuestras garrafas debíamos ir a comprar gas; si no había, debíamos ir hasta la refinería de YPFB, y a veces volvíamos con la garrafa vacía. Pero también queremos un hospital”, dijo el vecino Damián Moye.

Entre 2009 y agosto de 2018, YPFB construyó 167.409 instalaciones internas con flujo de gas, conexiones que superan en más de siete veces a las instaladas por Emcogas, empresa privada llegó a construir 21.732 conexiones en 20 años de concesión (1989-2009).

El 20 de julio de 2009 finalizó la concesión con Emcogas SAM de distribución de gas natural por redes en Cochabamba y de ahí en adelante YPFB consolidó la distribución del gas.

Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...