La mercadería de contrabando que viene de Argentina cuesta 60% menos

Publicado el 14/09/2018 a las 4h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La depreciación del peso argentino a raíz de una crisis económica que vive Argentina ha provocado que varios productos de ese país ingresen a Bolivia como contrabando con un costo 60 por ciento más barato que los nacionales, indicó la  presidenta de la Cámara Departamental de Industria, Tania Claros.    

Entre los productos que se identificaron están la harina, galletas, dulces, chocolates, mermeladas, jabones, champus, vinos y fernet, que han reducido su precio por la devaluación del peso argentino.

“El fernet se vende a 100 bolivianos la caja de 12 botellas, antes entraba a 50 bolivianos cada uno. Una botella de vino nacional que está a 35 bolivianos, allá (un vino de esa misma calidad) está como a 12, son datos fidedignos”, dijo Claros.

La representante indicó que el sector está en emergencia y que el ingreso de artículos tan baratos ha evitado que muchas empresas lleguen a sus objetivos de venta el mes pasado.

“Casi la mayoría de las empresas asociadas a la Cámara no han llegado a sus objetivos de fin de mes, el principal factor es el contrabando”, indicó la representante del sector.

Claros solicitó al Gobierno potenciar el Vicemisterio de Lucha contra el Contrabando. “La Aduana realiza ese trabajo, pero es importante trabajar con todas las empresas nacionales, empresa privada y sector público para la lucha contra el contrabando”, explicó Claros.

Más control

El miércoles la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, indicó que se reforzará al menos ocho puntos en la frontera con Argentina para evitar el ingreso de productos de contrabando ante la crisis que afronta ese país y que pueda afectar a la industria nacional.

Los puntos reforzados son: Villazón el lado de la Quiaca en Argentina, Cuartos en Potosí, Salvador Maza, Yacuiba, y Aguas Blancas en Bermejo, La Mamora y Pajchani.

De enero a la fecha la Aduana decomisó unos 21 mil litros de vino, el producto que más ingresa por esa zona fronteriza, seguido de las galletas y dulces.

La Dirección de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que debido a la caída del peso en ese país hay bolivianos que ingresan a Argentina garrafas de gas licuado de petróleo o GLP para su venta ilegal a costos altos.

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en Tarija, Diego Hevia, confirmó que tienen conocimiento sobre esta actividad ilegal, por ello realizaron un despliegue de personal en las zonas fronterizas para frenar este ilícito e impedir más pérdidas para el país.

 

“Está entrando cantidad de productos de Argentina  a precios muy por debajo de la empresa local”.

 

EL 70% DE COMERCIOS HAN CERRADO

El intendente municipal de Bermejo, Freddy Valdez, indicó que alrededor de un 70 por ciento de las actividades económicas en el sector comercial se han cerrado, debido a la crisis económica que atraviesa Argentina y que repercute en el movimiento económico de la ciudad fronteriza.

En entrevista con la Red Erbol el funcionario señaló que con la baja del peso argentino respecto al dólar se ha reducido considerablemente el “turismo comercial”, que antes generaba un efecto multiplicador en la localidad del sur tarijeño.

“Mucha gente de la zona de la avenida Petrolera ha tenido que cerrar sus puestos de venta”, afirmó.

Valdez señaló que la mayor fuente de ingresos para Bermejo es el comercio.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...