Gobernación prioriza 8 proyectos con recursos adicionales del PGE

Publicado el 17/09/2018 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba percibirá 18.346.481 millones de bolivianos adicionales con la aprobación del proyecto de Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) gestión 2018, que actualmente está siendo revisado por la Cámara de Senadores. Estos recursos permitirán la ejecución de ocho proyectos de infraestructura, sobre todo vial, en el departamento.

El pasado miércoles, dicho proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Diputados y remitido a Senadores. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén, informó en esa oportunidad que aproximadamente 1.000 millones de bolivianos serán distribuidos entre entidades autónomas y universidades para que puedan financiar actividades y proyectos de inversión.

La autoridad explicó que estos recursos surgen, en su mayoría, a partir del incremento del precio del petróleo en los mercados internacionales.

El secretario de Planificación de la Gobernación de Cochabamba, Filemón Iriarte, indicó que existen ocho proyectos que forman parte de la partida 991 (Provisiones para gastos de capital) que se ejecutarán con los recursos agregados.

Mencionó proyectos de infraestructura como la avenida Chapare, en el municipio de Sacaba; el empedrado en Palca, Sacaba; el refuerzo del albergue de mujeres víctimas de la violencia, y el proyecto de infraestructura vial en la zona Andina.

Iriarte explicó que los ocho proyectos forman parte del Plan Operativo Anual (POA) 2018, pero que su ejecución dependía del ingreso de recursos adicionales, ya sea del Tesoro General de la Nación (TGN) o recursos por gestión propia. Agregó que el presupuesto asignado para el departamento de Cochabamba, en la gestión 2018, fue de 242 millones de bolivianos.

El asesor general de la Gobernación de Santa Cruz, José Luis Parada, hizo notar que entre las gestiones 2014 y 2017 los ingresos que percibieron las gobernaciones cayeron en un 63 por ciento, y que el aumento del presupuesto actual, a partir del incremento de recursos por Impuesto Director a los Hidrocarburos (IDH), es marginal en relación a la pérdida que hubo en las gestiones mencionadas.

Parada dijo que la modificación del presupuesto 2018 obedece únicamente al incremento del precio del petróleo, que repercute en mayores ingresos para Bolivia por la exportación de gas, no así a un incremento en la producción de gas que, según él, se encuentra en un promedio de 55 millones de metros cúbicos día (MMm3d).

Según el Ministro de Economía, los ingresos que reciben los Gobiernos locales y universidades públicas del país incrementarán en 15,8 por ciento, puesto pasarán de 9.693 millones de bolivianos a 11.227 millones.

 

RECURSOS PARA LAS UNIVERSIDADES

Según datos del Sistema y Diagnóstico Funcional del Sistema Integrado de Gestión Pública (Sigep), las universidades del país (un grupo de 14) tendrán un presupuesto agregado de 262.046.008 bolivianos. La UMSS tiene un agregado de 40.087.095 bolivianos, mientras que la San Francisco Xavier de Chuquisaca tendrá 94.779.755 bolivianos.

 

DATOS

Cercado recibirá Bs 10,1 millones adicionales. El presupuesto agregado para el municipio de Cochabamba es de 10.158.486 bolivianos, mientras que otros municipios capitales como Santa Cruz de la Sierra y La Paz recibirán 19.388.465 y 56.219.265, respectivamente

Se incrementará la inversión pública. También se contempla un incremento del 1,1 por ciento en la inversión pública.

Tus comentarios




En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...