Ayuda: programa del BMSC llega ya a 17 mil beneficiarios

Publicado el 18/09/2018 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

“Puedes Creer”, del Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC), es un programa de responsabilidad social que este mes cumple cinco años de vida. Y lo hace con cifras que develan su éxito: más de 17 mil personas beneficiarias en todo el país, y más de 15 millones de bolivianos entregados por la institución en campañas de salud, educación y deporte. Por si fuera poco, a ello se suman 4,7 millones de bolivianos aportados por los “centavoluntarios” (voluntarios que colaboran con sus “centavos”) y las “centamaratones” (campañas en las que es la ciudadanía la que se suma a la cruzada ).

Estas cifras y resultados son expuestos por el gerente regional del BMSC, Heber Rico, a propósito del quinto aniversario del programa de la empresa financiera y de la realización de la próxima Centamaratón este mes.

“Creemos que el secreto de nuestro éxito es el haber elegido proyectos con un gran beneficio social y que sean sostenibles en el tiempo, y el haber realizado un acompañamiento continuo”, explica Rico a tiempo de exponer los resultados de los cuatro subprogramas de salud, educación y deporte.

1.- Operaciones de Manos
Es el primer subprograma de salud de Puedes Creer, dirigido a niños que tienen problemas de manos, por traumas, malformaciones o quemaduras. Esta campaña es coordinada por la Fundación SOS Manos Bolivia, a través de la cual, médicos nacionales y extranjeros realizan las cirugías completamente gratuitas, lo que incluye seguimiento en la fase de curaciones y provisión de medicamentos e implementos.

A la fecha, fueron sometidos a cirugía 480 niños en 19 campañas, cada una de las cuales selecciona a 15 o 20 beneficiarios, y se busca que las operaciones sean cada año, en una ciudad distinta para poder alcanzar a todo el territorio nacional.

2.- Hemodiálisis
El BMSC trabaja en este pilar con la fundación Davosan (Damas Voluntarias de Santa Cruz), y lo que hizo fue colocar camas para hemodiálisis, para pacientes con problemas renales. También se apoyan las farmacias y se fortalece la campaña con medicamentos. Durante los cinco años de vigencia, el programa Puedes Creer apoyó a 6.900 beneficiarios ofreciendo alrededor de 400 hemodiálisis al mes, a un ritmo de 18 a 20 personas por día.

3.- Becas de estudios
En este pilar, el BMSC trabaja en coordinación con la Universidad Católica Boliviana (UCB), de La Paz, para apoyar a jóvenes de escasos recursos que deseen hacer una licenciatura en comercio exterior, emprendimientos y banca. Los beneficiarios generalmente son huérfanos, seleccionados de acuerdo a su condición social y su rendimiento académico, quienes reciben la beca completa de pensiones, además de gastos de alimentación, estadía, material escolar y otros.

El número de becarios alcanza a la fecha a 335 jóvenes, de los cuales 110 ya se graduaron, y 10 de ellos se beneficiaron con una nueva beca para proseguir con su maestría en España.
Otros ya abrieron su propio emprendimiento.

4.- Fútbol y reinserción
Este pilar se ejecuta en coordinación con la fundación Real Madrid, de España. Se trata de un convenio para abrir escuelas sociodeportivas en toda Bolivia para beneficiar a niños en situación de calle, de modo que, a través del fútbol, puedan recibir valores y se busquen soluciones para que puedan regresar al colegio.

A la fecha, existen, en todo el país, 10 de estas escuelas, de las cuales dos se hallan en Santa Cruz, tres en La Paz y cinco en Cochabamba. Además, se beneficiaron más de 9 mil niños en todo el país.

 

RESULTADOS SATISFACTORIOS

El gerente regional del BMSC explica que los cuatro subprogramas tuvieron éxito porque fueron pensados por su sostenibilidad, además del gran impacto social.

Otro factor a favor es que los números mencionados en esta nota permitan establecer medición y cuantificación del éxito.

Un tercer aspecto es el que los clientes del banco y la misma población en general pueden participar de las campañas, además de otras fundaciones u organizaciones que actúan como brazo operativo.

 

INVITACIÓN A LA POBLACIÓN

El Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) invita también a la población a sumarse a la campaña como “centavolunarios” o participando en las “centamaratones”.

Cada persona que realiza un trámite en el BMSC, sea por Internet, cajero automático o ventanillas del banco, recibe la invitación a donar sus centavos sobrantes.

También es posible sumarse a la causa autorizando a que mensualmente se transfiera de la cuenta personal un monto determinado a la campaña.

Finalmente, están las “centamaratones”, en las que todo el mundo puede aportar de forma directa.

Tus comentarios




En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...