Naturales. Nanai elabora productos de limpieza “comestibles”

Publicado el 18/09/2018 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Bueno, no son precisamente productos para hacer la sopa. Pero, ¿se imagina qué ocurriría si su bebé, al gatear, se encontrara con el aceite para encerar pisos y se lo bebiera? Sin embargo, si se trata de una Nanai, elaborado con esencias naturales, muy probablemente el resultado no sea más que una anécdota.

Nanai es un emprendimiento creado por los esposos Nicolaus Hartmann y Andrea Peralta, quienes elaboran enjuagues bucales, jabones y ambientadores a base de aceites esenciales, extraídos de distintas variedades de plantas y flores. No son tóxicos.

Los esposos cuentan que comenzaron a elaborar estos productos cuando sintieron la necesidad de dejar de consumir los “tradicionales” a los que “todos estamos acostumbrados” por estilo de vida.

“Como en casa tenemos una variedad de árboles frutales y algunas hierbas, tuvimos la curiosidad de sacar los aceites esenciales. Primero sacamos de una fruta que creo que a nadie le gusta: la mandarina limón, y salió un aceite con una fragancia increíble”, señala Andrea Peralta.

Los esposos comentan que una vez que tuvieron sus primeros productos comenzaron a ofrecerlos a los amigos, después a los vecinos, y así fue creciendo la idea de venderlos.

Tras su buena experiencia con la extracción de aceites con olores y sabores de frutas, los esposos optaron por hacer lo mismo con hierbas de jardín y de campo que encontraban en sus jornadas de paseo.

“Mientras manejábamos la bicicleta,, siempre parábamos a sentir la fragancia de las flores del campo y trajimos para hacer muestras pequeñas y descubrimos que hay plantas que tienen un montón de propiedades y que sirven como desinflamantes, antibacterianas, desintoxicantes, entre algunas de sus particularidades”, indica Andrea.

Otro producto en proceso de elaboración por parte de este emprendimiento es el de los jabones con aceite usado, que, según los esposos, se puede elaborar. Además, se pretende expandir esta idea a la sociedad para que todas “las caseritas que venden comida y usan aceite en exceso puedan elaborar sus propios productos”, finalizan.

Los esposos buscan con este emprendimiento concienciar a la gente sobre el exagerado consumo que existe en la sociedad de artículos para el uso y aseo personal o farmacéuticos “convencionales” sin saber los efectos posteriores que éstos pudieran tener por los agregados químicos con los cuales están elaborados.

 

DATOS

Gama de productos que oferta Nanai. Todos los productos son de procedencia vegetal como aceites vegetales e hidrosoles.

Los artículos que Nanai pone a la venta son enjuague bucal, repelentes, bálsamo antiestrías, bruma, aceite de coco, babasu, exfoliantes, acondicionador multipropósito para cuero y madera, jabón de cebo, con precios que van desde los 13 bolivianos hasta los 215.

Dirección y número de contacto. Nanai distribuye sus productos en Casa Mercado, ubicada en la calle Aniceto Padilla 406 acera sud. Además, atiende pedidos mediante su página de Facebook “Nanai” y por medio del número de celular 77938201.

Tus comentarios




En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...