LAB y BoA entran en disputa por la propiedad de terrenos

Publicado el 19/09/2018 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La presencia de un grupo de trabajadores contratados por Boliviana de Aviación (BoA) en predios del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) desató un conflicto por el uso del terreno entre ambas empresas.

Según el gerente del LAB, Orlando Nogales, 20 trabajadores contratados por la empresa estatal volaron el candado de la puerta de ingreso a las oficinas del Lloyd en la avenida Killmann y tomaron las calaminas del estacionamiento para iniciar la construcción de una especie de muralla.

Nogales denunció que nunca fueron notificados para tal acción por parte de BoA. “Nos hemos visto sorprendidos en la mañana con una empresa constructora de los abogados de BoA y la Policía a romper el candado y entrar como Pedro en su casa para construir una pared”, sostuvo.

En tanto, el asesor legal de BoA, Julio Andrade, explicó que la Alcaldía de Cercado les otorgó un permiso para usar la avenida Killmann que incluye el estacionamiento del LAB como ingreso público.

“El permiso otorgado por la Alcaldía es de 14 meses para que nosotros podamos resguardar la zona de construcción”, explicó a tiempo de informar que BoA ejecutará un centro de mantenimiento.

En 2014, el Gobierno promulgó la Ley 571 que dispone la inscripción del derecho propietario en el registro de derechos Reales de un terreno de 13.615,62 metros cuadrados ubicado en el aeropuerto Jorge Wilstermann a favor de BoA.

Nogales indicó que el terreno cedido a la empresa estatal es parte de la propiedad del LAB. Además, añadió que es como una “isla” que no tiene ingreso por ningún lado y por esa razón decidieron abrir un paso por el estacionamiento de la empresa.

“En ese terreno, nosotros por respeto a esa ley, hasta no declararla inconstitucional, les hemos permitido hacer los trabajos en su beneficio. Pero ese terreno es como una isla no tiene ingreso por ningún lado”, sostuvo. El equipo jurídico del LAB presentará una acción de inconstitucionalidad para revertir la Ley 571.

En un evento anterior, el gerente de BoA, Ronald Casso, informó que se aprobó un crédito de 15 millones de dólares para la construcción de un centro de mantenimiento de aviones en un terreno de 13 mil metros cuadrados en el aeropuerto Jorge Wilstermann.

Este espacio contará con un hangar, talleres y un edificio técnico de mantenimiento. “Estamos en la fase administrativa, el crédito, el diseño final. Después de eso se hará ya un cronograma de construcción”, sostuvo Casso.

El hangar requerirá de 300 personas para trabajar de forma constante. Se prevé generar 150 empleos de primer nivel.    

Andrade explicó que ese proyecto ya está en marcha y que por esa razón requieren resguardar los predios registrados a su nombre. “Tenemos toda la documentación, hay un proceso, nosotros tenemos todo respaldado”, indicó.

Después del incidente, los trabajadores del LAB decidieron permanecer en vigilia para evitar el ingreso de personas ajenas a los ambientes de la empresa y utilizaron las mismas calaminas para reforzar la puerta de ingreso.

“Desde el año 1951 nosotros no sólo somos dueños de este pedazo, sino de la plataforma donde Aasana, sin documentos de derecho propietario, ha estado usufructuando con Sabsa”, afirmó Nogales.

Ratificó la intención de la empresa de poner toda su documentación en orden. “Como estamos en un proceso de reconstrucción del Lloyd hemos recuperado también el aeropuerto de El Trompillo. Nos han cuartado el derecho de volver a volar, pero no vamos a permitir que ahora se quieran llevar la propiedad privada”, dijo.  

 

DATOS

Invierten $us 700 mil para reactivar el LAB. Miguel Ángel Barragán es el empresario que apostó por el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) con una inversión de alrededor de 700 mil dólares desde 2012 y ahora busca negociar con el Gobierno la entrega de los terrenos de los aeropuertos de El Trompillo y de Oruro a cambio de volver al mercado aeronáutico.

$us 620 millones es el patrimonio del Lloyd. El patrimonio del Lloyd supera los 620 millones de dólares y las deudas alcanzan sólo los 200 millones de dólares.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...