Vice resalta unión público-privada de Santa Cruz como modelo para el país

Publicado el 22/09/2018 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, resaltó la asociación público-privada que se logró en Santa Cruz para impulsar proyectos de desarrollo como un modelo que se debería replicar en La Paz y Cochabamba.

Yo quiero valorar que es en el primer departamento que se logra una asociación entre en sector privado y estatal”, sostuvo García durante el acto de inauguración de Expocruz 2018.

El evento contó con la presencia de autoridades del sector privado como el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, que no intervino con un discurso.

Según García Linera, en Santa Cruz existe un “boom” del gas que se puso a la par con el crecimiento de las manufacturas. Citó que el crecimiento de las exportaciones de la soya y sus derivados fue del 33 por ciento en los últimos años; sin embargo, en 2017, la exportación de gas alcanzó una participación del 42 por ciento.

Por su parte, el presidente de Fexpocruz, Freddy Suárez, indicó que el sector privado está preocupado por las obligaciones sociales y el estancamiento de proyectos como el HUB de Viru Viru y el Puerto Busch.

En ese sentido, el segundo mandatario aseguró que seis empresas del mundo plantearon alternativas y que se tomará una decisión para impulsar el proyecto desde una asociación público-privada.

En tanto, el presidente de la Confederación de Empresarios coincidió con el Vicepresidente del Estado y resaltó la capacidad organizativa que tiene Santa Cruz para impulsar proyectos de desarrollo como la producción de etanol.

“Yo creo que es un modelo definitivamente exitoso, que tiene mucho que ver con la realidad de Santa Cruz de hoy y que definitivamente nos tiene que llevar a seguir proyectándolo al resto del país y, obviamente, seguir empujando el desarrollo”, manifestó.

Respecto a la observación que hizo el vicepresidente, Álvaro García Linera, en relación a que el sector hidrocarburos tiene mayores índices de crecimiento que el manufacturero, Nostas dijo que es un dato que llama a la reflexión al empresariado privado.

Durante el acto de inauguración, la Policía reforzó la seguridad en las calles aledañas al evento debido a la presencia de colectivos del 21F que se trasladaron a la zona.

Expocruz 2018 se realiza con la participación de más de 2.300 expositores, de los cuales el 70 por ciento son del interior del país. También participan expositores de 23 países, entre ellos Argentina, Alemania y Austria.

El evento genera alrededor de 30 mil empleos directos y 40 mil indirectos. Se prevé superar los 450 mil visitantes y los 100,2 millones de dólares en intenciones de negocios.

 

VERSIONES

"Nuestra feria es algo de lo que realmente no solamente los cruceños, sino los bolivianos, tenemos que sentirnos orgullosos". Ronald Nostas. Presidente de la CEPB.

"En varios aspectos hemos demostrado que tenemos capacidad para estar entre los primeros, tal es el caso de la ganadería". Freddy Suárez. Presidente de Fexpocruz.

"La asociación público-privada se quiere replicar en otros departamentos, Santa Cruz es un modelo de asociación". Álvaro García Linera. Vicepresidente del Estado.

Tus comentarios




En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...