Turismo local crece 5%, pero falta desarrollar ofertas y promoción

Publicado el 25/09/2018 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Alrededor de 270 mil turistas entre extranjeros y nacionales llegan al departamento anualmente, la cifra crece en 5 por ciento cada año. Sin embargo, la dirección de Cultura y Turismo de la Gobernación informó que las ciudades más visitadas por los turistas son La Paz y Santa Cruz, mientras Cochabamba ocupa el tercer lugar.

Para el director de Culturas y Turismo de la Gobernación, Uvaldo Romero, la razón por la que los turistas prefieren viajar a La Paz y Santa Cruz es que el departamento recién está desarrollando su oferta turística y capacidad hotelera. “Nosotros recién estamos desarrollando eso, tenemos capacidad turística, pero no la estamos ofreciendo”, explicó.

Por el Día Mundial del Turismo, que se recuerda el 27 de septiembre, los municipios y la Gobernación realizarán varias ofertas turísticas entre 29 y 30 de este mes.

La Dirección de Culturas y Turismo realizó ayer el lanzamiento de actividades culturales, recreativas y deportivas por el Día Mundial del Turismo en diferentes circuitos del valle alto, valle bajo y el trópico.

La represa de la Angostura, Tarata, Arbieto y Tolata formarán parte del circuito promocional del valle alto. “En la Angostura, todas las actividades náuticas estarán a dos por uno. Por la compra de un boleto, dos personas podrán disfrutar los paseos en bote y otros”, indicó Romero.

En cambio, Quillacollo ofrecerá actividades recreativas en Potrero, a orillas de la cordillera del Tunari. Los municipios de trópico preparan un recorrido turístico por sus zonas más concurridas, el transporte es gratuito en todas las actividades.

Uno de los destinos más visitados en Cochabamba es el municipio de Villa Tunari, pero la Mancomunidad de Municipios del Trópico de Cochabamba quiere promocionar Chimoré, Entre Ríos, Puerto Villarroel y Shinahota, indicó la responsable de Promoción de esa institución, Manoa Pino.

“Sólo Villa Tunari recibe cada año 19 mil visitantes, tenemos hoteles de cuatro estrellas y varios los servicios para los viajeros, pero queremos promocionar otros municipios,” explicó Pino.

Otros municipios del trópico están trabajando para fomentar el turismo comunitario en su región.

A nivel nacional

La empresa estatal Boliviana de Turismo (Boltur) precisó que, en 2017, el turismo reportó un crecimiento de 28 por ciento, por la variedad de ofertas turísticas promocionadas, sobre todo a destinos comunitarios. El 54 por ciento de los turistas son nacionales, el resto son extranjeros.

Los destinos más visitantes son el Carnaval de Oruro, la Chiquitanía, el recorrido de Santa Cruz en tren, Toro Toro, la Fiesta de Sabores en Tarija, Villa Tunari, el Salar Uyuni y la ruta del vino de Luribay, en La Paz.

 

DISMINUYERON LAS VENTAS DE NEGOCIOS DE GASTRONOMÍA

En los últimos años, los ingresos de los sectores gastronómicos han disminuidos entre un 18 a 19 por ciento, informó la presidente de Asociación de Empresarios Gastronómicos de Cochabamba, Vivian Cardona.

Contrariamente a las cifras de la Gobernación, Cardona explicó que Cochabamba ocupa el quinto lugar de visita de los turistas después de La Paz, Santa Cruz, Potosí y Sucre. “Ellos ya no vienen ni de paso”, lamentó.

La Asociación de Empresarios Gastronómicos cuenta con unos 100 afiliados en el departamento, los más antiguos tienen hasta 70 años, la mayoría de ellos se dedica a elaborar comida criolla.

“Los platos criollos siempre serán los preferidos por los visitantes”, sostuvo la representante.

Cardona lamentó que muchos municipios de Cochabamba estén perdiendo sus platos típicos. “Vamos a una feria de algún pueblito y encontramos salchipapa”, resaltó.

Tus comentarios




En Portada
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, calificó este viernes de "inaceptables" las declaraciones de la diputada independiente María Luisa Cordero, quien...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...

Tras la condena de Jair Bolsonaro, el Supremo Tribunal Federal del Brasil sentenció al expresidente a 27 años y tres meses de cárcel en régimen cerrado.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que, en el marco de la normativa vigente, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó la venta adelantada del...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia de Quillacollo con un acto en el templo...
La mujer aprehendida en San Rafael, en el departamento de Santa Cruz, por figurar como esposa del brasileño Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão,...

Actualidad
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
El presunto asesino de Charlie Kirk está detenido. Donald Trump lo anunció en una entrevista con Fox. "Con un alto...
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, calificó este viernes de "inaceptables" las declaraciones de la diputada...
La mujer aprehendida en San Rafael, en el departamento de Santa Cruz, por figurar como esposa del brasileño Sérgio Luiz...

Deportes
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...