Transcurrieron más de dos meses sin que el TAM logre certificarse

Publicado el 06/10/2018 a las 2h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El Transporte Aéreo Militar (TAM) dejó de volar desde hace dos meses y hasta la fecha continúa en proceso de certificación, pese a que, en abril pasado, se aseguró un avance del 70 por ciento en el trámite ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

En contacto con Los Tiempos, personal del TAM informó que el gerente se encontraba de viaje, precisamente viendo detalles para la consolidación de la nueva empresa pública.

Mientras tanto, el director de la DGAC, Celier Aparicio Arispe, indicó que personal de este medio lo contactara en La Paz para una entrevista, sin embargo, a pesar de la insistencia del corresponsal en esa ciudad, tampoco se brindó información sobre la certificación de la empresa.

En una visita que realizó este medio a las oficinas del TAM en la Base Aérea de Cochabamba, se constató que aún se encuentran vacías, la puerta de ingreso está cerrada y hay polvo y hojas de árboles en el pasillo de ingreso, demostrando que hace tiempo el lugar no es transitado.

En el hangar ubicado en la parte trasera de las oficinas hay sólo tres técnicos trabajando en un avión. “No hay nadie en las oficinas, sólo nosotros estamos haciendo mantenimiento, no podemos dar ninguna información”, indicó uno de los trabajadores.

Desde el 17 de diciembre de 2016, el TAM opera en el lado oeste de la Base Aérea, en dependencias del SAR-FAB.

“Finalizado el mes de julio, Transporte Aéreo Militar (TAM) ingresará en un periodo de transición para consolidarse como Empresa Pública del Estado, toda vez que el proceso de certificación al que se sometió se encuentra en su etapa final”, detallaba el comunicado que publicó la empresa a fines de julio.

Sin embargo, no se establecía fechas en las que la empresa volvería a operar junto a otras líneas aéreas comerciales desde los aeropuertos que están bajo la regulación de la DGAC.

El comunicado fue cuestionado por diferentes operadores turísticos, quienes señalaron que, durante el último año, el TAM mantuvo itinerarios “irregulares”, perjudicando a los clientes y comerciantes.

El 14 de diciembre de 2016, el Gobierno emitió el Decreto Supremo 3025 e instruyó que el TAM inicie acciones para convertirse en una empresa pública en un plazo de 45 días calendario. Sin embargo, ante las deficiencias para cumplir los plazos, se otorgaron otras tres ampliaciones a través de decretos. La cuarta venció el 31 de julio.

En junio de 2018, Aparicio informó que aún quedaba pendiente culminar la fase tres y comenzar las etapas cuatro y cinco, necesarias para convertirse en una empresa pública.

“Como DGAC, estamos haciendo cumplir con todos los pasos de acuerdo a la normativa. En este momento están en la etapa tres. En realidad, tengo entendido que nos van a hacer conocer su aeronave, vamos a hacer la parte documentaria, fase dos, fase tres ya está prácticamente concluida”, detalló.

La etapa uno fue denominada “presolicitud”; la dos, solicitud formal; la tres, análisis de documentos requeridos; la fase cuatro, demostración e inspección, y la última es la emisión del Certificado de Operador Aéreo (COA).

 

TAM PODRÁ ACOGERSE AL PERDONAZO

El Transporte Aéreo Militar (TAM) puede acogerse a la condonación de multas e intereses de sus deudas tributarias hasta en un 95 por ciento, si reconoce esas obligaciones y se acoge al proyecto de ley de Regularización del Pago de Impuestos de Dominio Tributario Nacional, que envió el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa Plurinacional, aseguró el ministro de Economía, Mario Guillén.

 

DATOS

Antes se suspendieron vuelos a Rurrenabaque. El vicepresidente de la Cámara Regional de Turismo Responsable de Rurrenabaque, Alex Villca, informó que el Transporte Aéreo Militar (TAM) suspendió los vuelos desde mayo en los destinos La Paz-Rurrenabaque, por problemas técnicos en la aeronave que cubría la ruta.

Cierran las oficinas del TAM en Cochabamba. Las oficinas centrales en Cochabamba se encuentran cerradas.

Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...