Dudan de la cifra oficial sobre gastos en La Haya
El Gobierno gastó en el juicio de La Haya “por lo menos tres veces más” que los 14 millones de dólares señalados en el comunicado oficial emitido el viernes, aseguró ayer el expresidente Jaime Paz Zamora, a Los Tiempos.
“El Gobierno miente”, dijo Paz Zamora antes de comparar la cifra del escueto informe de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) con la anunciada por la cancillería chilena.
Chile se anticipó a revelar que, durante los últimos cinco años, gastó más de 24,4 millones de dólares en sustentar la defensa ante el juicio interpuesto por Bolivia. Esa cifra incluye los recursos destinados al otro litigio con nuestro país, éste referido al Silala.
Por su parte, el diputado Wilson Santamaría (UD) pidió conocer los detalles de los gastos, los viajes, aviones, oficinas, abogados y empleados “todos pagados con recursos del pueblo boliviano”.
Hasta anteayer, el Gobierno y el presidente Evo Morales se mostraron renuentes a revelar los costos del juicio, cuando las autoridades nacionales eran consultadas en contactos con la prensa, aduciendo que estaban bajo la reserva y confidencialidad, dispuestas por un decreto supremo.
Durante los cinco años que duró el juicio iniciado por Bolivia, en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, para que ese tribunal declare que Chile está obligado a negociar una salida soberana al mar para el país, el presidente Evo Morales realizó varios viajes a esa ciudad holandesa, siempre acompañado por una comitiva.
El equipo jurídico internacional estuvo coordinado en Europa por el agente Eduardo Rodríguez Veltzé y contó con seis abogados internacionalistas de cuatro nacionalidades diferentes.