Dudan de la cifra oficial sobre gastos en La Haya

Publicado el 14/10/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno gastó en el juicio de La Haya “por lo menos tres veces más” que los 14 millones de dólares señalados en el comunicado oficial emitido el viernes, aseguró ayer el expresidente Jaime Paz Zamora, a Los Tiempos.

“El Gobierno miente”, dijo Paz Zamora antes de comparar la cifra del escueto informe de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) con la anunciada por la cancillería chilena.

Chile se anticipó a revelar que, durante los últimos cinco años, gastó más de 24,4 millones de dólares en sustentar la defensa ante el juicio interpuesto por Bolivia. Esa cifra incluye los recursos destinados al otro litigio con nuestro país, éste referido al Silala.

Por su parte, el diputado Wilson Santamaría (UD) pidió conocer los detalles de los gastos, los viajes, aviones, oficinas, abogados y empleados “todos pagados con recursos del pueblo boliviano”.

Hasta anteayer, el Gobierno y el presidente Evo Morales se mostraron renuentes a revelar los costos del juicio, cuando las autoridades nacionales eran consultadas en contactos con la prensa, aduciendo que estaban bajo la reserva y confidencialidad, dispuestas por un decreto supremo.

Durante los cinco años que duró el juicio iniciado por Bolivia, en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, para que ese tribunal declare que Chile está obligado a negociar una salida soberana al mar para el país, el presidente Evo Morales realizó varios viajes a esa ciudad holandesa, siempre acompañado por una comitiva.

El equipo jurídico internacional estuvo coordinado en Europa por el agente Eduardo Rodríguez Veltzé y contó con seis abogados internacionalistas de cuatro nacionalidades diferentes.

Tus comentarios




En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...