Bolivia escala cuatro puntos en el ranking de competitividad del WEF

Publicado el 17/10/2018 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia subió cuatro puntos en el Índice de Competitividad elaborado por el prestigioso Foro Económico Mundial (WEF, siglas en inglés). Pese a que, en el reporte de esta gestión, el país ocupa el puesto 105 frente a l lugar 121 que ocupaba en el informe de 2016, Bolivia sigue siendo uno de los últimos a nivel de la región de Sudamérica.

Dicho reporte evalúa los factores que determinan la productividad de un país, en el marco de la Cuarta Revolución Industrial (con énfasis en temas de capital social, preparación para el futuro, negocios disruptivos, la apertura de comercio de servicios, la deuda, entre otros).

El reforzamiento de las instituciones es una condición para que Latinoamérica avance en la senda de la competitividad, según un informe que abarca 140 economías que representan el 99 por ciento del producto bruto mundial. El informe contiene un ranking que sitúa a todas esas economías en función de sus resultados en 98 indicadores, que a su vez se organizan en cuatro grandes categorías: entorno propicio para la competitividad, capital humano, mercados y ecosistema de innovación.

Estos son evaluados de acuerdo con una escala que va de 0 (peor) a 100 (mejor).

“En muchos países, el alto nivel de corrupción que se percibe revela un factor importante que afecta a la solidez de las instituciones”, señala el informe.

Los analistas del WEF señalan que, con ocho países con elecciones presidenciales entre el pasado noviembre y diciembre próximo, todavía no está claro si los cambios de Gobierno abrirán nuevas oportunidades.

En el ranking de países según su nivel de competitividad, Chile lidera la región de Latinoamérica y el Caribe al ubicarse en el puesto 36, 10 puestos por delante de los dos siguientes: México (46) y Uruguay (53), mientras que Venezuela y Haití cierran el grupo.

 

BCB DESTACA AVANCE ECONÓMICO DE BOLIVIA

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, aseguró que la economía boliviana “está atravesando un buen momento”.

El crecimiento entre julio de 2017 y junio de 2018 fue de 4,61 por ciento, “es motivado sobre todo por una dinámica muy alta en el sector agropecuario, tanto en los cultivos que se produce para el mercado interno como los industriales”, informó Ramos anteriormente.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...