ABC descarta nuevo cierre de El Sillar por el inicio de las lluvias

Publicado el 18/10/2018 a las 4h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el cierre de la carretera al oriente del país por la construcción de la doble vía de El Sillar en septiembre, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) descartó un nuevo corte este mes, como se había anunciado.

La institución informó que la vía estará expedita las 24 horas del día para la circulación de vehículos, sin embargo, solicitó transitar con precaución en el tramo, especialmente entre las 8:00 a 17:00 horas, cuando la empresa china Sinohydro realiza los trabajos.

Según el reporte de la ABC, se asumió esa determinación por el inicio de la época de lluvias y porque no existe un acuerdo con los transportistas y hoteleros de Villa Tunari debido a los perjuicios económicos.

La ejecución de la doble vía El Sillar en sus 28 kilómetros fue adjudicada a la empresa china Sinohydro por un monto de 426 millones de dólares. Las obras se iniciaron el 19 de junio y deben concluirse en marzo de 2021.

El cierre de la vía en septiembre se realizó para consolidar los trabajos de cortes de talud y movimiento de tierras, pero los mismos no concluyeron en ese período, por lo que analizaba la posibilidad de ampliar el cierre a octubre, antes de la llegada de la época de lluvias.

El 10 de septiembre, obreros de la empresa Sinohydro iniciaron un paro de actividades exigiendo derechos laborales. El conflicto duró una semana, tiempo en el que la obra fue perjudicada. Sin embargo, la empresa se comprometió a realizar ajustes para cumplir con el cronograma que se tenía planteado inicialmente.

La empresa constructora requería un mes más de cierre para concluir el movimiento de tierra y corte de taludes antes de que iniciara la época de lluvias en la zona inestable.

 

EL SECTOR HOTELERO ESTÁ PERJUDICADO

El 75 por ciento de los 300 turistas que llegaban durante el fin de semana para conocer Villa Tunari dejó de visitar ese municipio debido al cierre de la carretera por las obras de la doble vía El Sillar, informó anteriormente el presidente de la Cámara Hotelera del Chapare, Willy Velásquez.

Esa posibilidad preocupa a los empresarios hoteleros y gastronómicos de Villa Tunari, que indican que, antes del cierre, cada fin de semana recibían unos 300 visitantes, pero con el cierre sólo llegaban alrededor de 50. Velásquez informó que en la región del trópico existen 157 centros de hospedaje, entre hoteles, hostales, residenciales y alojamientos.

Tus comentarios




En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...