Especialistas ven posibles falencias en el manejo del gasoducto averiado

Publicado el 20/10/2018 a las 1h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Enid López y Josué Hinojosa

Tras la ruptura del Gasoducto Santa Cruz-Yacuiba (GSCY), especialistas consideran que, por sus características, hubo falencias en el mantenimiento y la señalética implementada por YPFB Transportes. Consideran que es poco probable que el incidente hubiera sido provocado por terceras personas.

El especialista en hidrocarburos Hugo del Granado sostiene que, en cumplimiento a los protocolos, el lugar donde se encuentra el ducto debería estar debidamente señalizado, más aún si éste se encuentra próximo a algún cruce de caminos, una vía de circulación o un poblado.

Explicó que la señalización debe indicar la profundidad en la que está enterrado el ducto y además las precauciones que se deben adoptar no solamente cuando se requiere hacer algún tipo de trabajo en la zona, sino también para la simple circulación.

“Si no ha habido eso, es un problema, es una deficiencia de la transportadora, en este caso de YPFB Transporte, y más aún si está la señalización y se operó sin el debido cuidado”, manifestó Del Granado, a tiempo de mencionar que se trata de un ducto principal, cuyo espesor es de aproximadamente 20 pulgadas, por lo que el daño debió ser originado necesariamente por un fuerte golpe.

Por su parte, el analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos señaló que es “muy complejo que haya sido daño de terceros” porque el ducto se encuentra enterrado a una profundidad entre 1,20 y 1,50 metros.

“Ese ducto no estaba en la superficie, estaba por debajo, o sea que no es acción de un humano que ha ido y ha perforado el ducto. Entonces tiene que ser o una falla técnica o una excavadora que estaba haciendo algún trabajo asociado de alguna empresa de servicios, por eso habrá que esperar el informe”, indicó Ríos.

El especialista agregó que las exportaciones de gas pueden ser afectadas por el incidente y posterior desactivación del ducto, el cual transporta gas tanto a la zona norte como a la zona sur del país.

Sin embargo, el vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, durante su visita a la familia que resultó con severas quemaduras a causa de la explosión, aclaró que los volúmenes de gas que requieren dicho ducto para ser transportados hacia Brasil fueron desviados por otros tubos, lo cual permitió restituir la normalidad de las exportaciones. “En pocas horas se ha restablecido (los envíos a Brasil) porque ese flujo de gas ha sido desviado por otro de los tubos que también tenemos para la exportación a Brasil”, manifestó la autoridad.

Panorama

En un reporte para Los Tiempos, Adalberto Montenegro, de radio Top Villamontes, relató que tras el incidente, el panorama en la zona es desolador.

Animales de granja muertos, dos viviendas quemadas, un micro calcinado y alrededor de cinco hectáreas de monte afectadas fue el saldo del trágico suceso en la comunidad Pelicano.

“Cerca a las cinco de la mañana ingresó personal de YPFB para reparar el ducto”, sostuvo Montenegro. Tras el incidente, YPFB Transportes acordonó la zona y el ingreso está restringido a un kilómetro y medio de distancia.

Cerca del mediodía de ayer, el ducto GSCY sufrió una ruptura por causas que aún son investigadas por el personal especializado de la empresa petrolera estatal.

 

DATOS

GSCY abastece al mercado de exportación. El sistema de transporte de gas para el mercado de exportación cubre los volúmenes contratados para Brasil y Argentina y también atiende la demanda interna de la ciudad de Santa Cruz.

El incidente ocurrió en una comunidad de Tarija. La explosión se produjo en el Gasoducto Santa Cruz-Yacuiba (GSCY), de la empresa YPFB Transporte, que se extiende entre la estación de compresión Caigua y Taquiperanda, a 20 kilómetros de la comunidad El Pelícano, perteneciente al municipio de Villamontes, en el departamento de Tarija.

Investigan causas del siniestro en Tarija. Según la información preliminar proporcionada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la explosión se debió a un daño ocasionado por terceros con un equipo pesado en la remoción de agregados.

GSCY y GIJA forman una red de exportación. El GSCY forma parte del Sistema de Transporte de Gas Mercado Exportación junto al Gasoducto Integración Juana Azurduy (GIJA), para abastecer a los mercados de Brasil, Argentina y, en menor medida, al consumo interno. Otros dos ductos actualmente abastecen el suministro de gas a los mercados de exportación por los problemas en Villamontes.

 

TRES PERSONAS ESTÁN EN TERAPIA INTENSIVA

REDACCIÓN CENTRAL

Luego de realizar una visita a la clínica Foianini (Santa Cruz), donde se encuentra la familia Franco Subia, que sufrió quemaduras a raíz de la explosión del gasoducto Santa Cruz-Yacuiba, el vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, informó que la salud de tres de los cuatro integrantes es crítica, pero que reciben los mayores cuidados.

“Están en terapia intensiva con los mayores cuidados. Su situación es crítica, evidentemente, porque han sufrido quemaduras de segundo y tercer grado en partes del cuerpo. Están siendo atendidos con el mejor personal que se puede”, indicó la autoridad.

El Vicepresidente informó que Martín Franco Subia, de 11 años, es el único integrante de esta familia que se encuentra estable y consciente. Respecto al traslado de los afectados al exterior, para continuar con su tratamiento, García Linera dijo que los médicos no lo recomiendan.

Tus comentarios




En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...