Consumo de leche no alcanza ni a un vaso al día; sectores buscan fomento

Publicado el 25/10/2018 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada boliviano consume sólo 170 mililitros (ml) de leche al día, lo que no equivale ni a un vaso. Según los organismos internacionales, el consumo per cápita debería estar entre los 160 y 180 litros, pero en Bolivia es de 62 litros. La industria, los productores y el Gobierno buscan alternativas para fomentar el consumo del producto.

Según el presidente de la Federación de Productores Lecheros de Cochabamba (Feprolec), Jhasmanny Medrano, en ocho años de creación del Fondo Proleche, no existen políticas claras de fomento al consumo de lácteos y en el caso del departamento, la producción decreció.

Según las cifras de Feprolec, en todo el departamento se producían 400 mil litros de leche al día, pero ahora sólo se alcanza a los 290 mil litros día. En este rubro existen 5 mil productores que generan empleos indirectos para 25 mil familias.

En tanto, según el subgerente legal de PIL Andina S.A., Javier Basta, explicó que el bajo consumo de lácteos también está relacionado con la falta de información sobre los beneficios de este alimento y con una especie de “licencia” que se dan las personas entre los 10 y 25 años de edad, sacando el producto de su dieta.

A toda la problemática de consumo, se suma la crisis argentina que afecta al sector con la invasión de productos lácteos como la leche en polvo, enlatados y mantequillas, debido a la baja cotización de su moneda.

Medrano señala que la leche ingresa de forma legal e ilegal al país, perjudicando a la industria de forma directa, y a los productores de forma indirecta.

En este sentido, el sector privado y los productos de La Paz y Santa Cruz organizaron el foro “Lácteos: aporte nutricional en la dieta humana”, que busca informar sobre los beneficios del consumo de la leche y plantear alternativas para su fomento.

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) alertó sobre una fuerte caída en las exportaciones de lácteos y de la necesidad de contar con políticas de incentivos al sector a través de un marco normativo claro, estable y justo. Propuso, además, incorporar a la Policía y a las Fuerzas Armadas en la dotación de leche y derivados.

“¿Por qué no apuntar más allá del tradicional subsidio de lactancia y el desayuno escolar, y promover un mayor consumo de lácteos en los jóvenes y ancianos?, y ¿por qué considerar una dotación cotidiana para el consumo de nuestros soldados del Ejército y efectivos de la Policía?”, manifestó el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, citado en ANF.

“Bolivia exporta leche en polvo, mantequilla y crema, pero importa también gran cantidad  de lácteos. Esta situación plantea la urgente necesidad de mejorar nuestra competitividad, siendo que nuestras exportaciones están siendo golpeadas y las importaciones del rubro van creciendo”, afirmó.

 

ANÁLISIS

Juan Pablo Bayá. Jefe nacional de Aseguramiento de Calidad de PIL Andina

Los productos lácteos deben ser parte de la dieta diaria por su aporte nutricional

Para tener una buena calidad de leche, el animal tiene que estar saludable, bien alimentado y tiene que tener asesoría de un buen veterinario.

Posteriormente, la leche cruda pasa a custodia de fábrica y acá en Bolivia tenemos tecnología que no tiene nada que envidiar a otros países del mundo porque se puede procesar la leche, pasteurizarla, limpiarla y ultrapasteurizarla.

Posteriormente, envasarla en empaques que permiten extender la vida útil de la leche, conservando algunas características químicas y nutricionales de la misma.

¿Por qué pasteurizamos? Lo hacemos para que la leche esté inocua para el ser humano, es decir que ese alimento no me va a causar ningún daño físico ni fisiológico, no me voy a enfermar.

Los productos lácteos deben ser parte de la alimentación diaria por su aporte nutricional, es una fuente de calcio al alcance de todas las personas. En Bolivia tenemos tres cuencas de leche, la calidad varía dependiendo la raza del animal, las condiciones de alimentación.

Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...