Ganaderos y arroceros anticipan pérdidas por bloqueo en ruta a Beni

Publicado el 25/10/2018 a las 4h31
ESCUCHA LA NOTICIA

A tres días del inicio del bloqueo en la carretera Santa Cruz-Beni, los productores de arroz y de ganado vacuno anticipan pérdidas por vehículos varados con carga en los puntos de bloqueo en la ruta que une a Santa Cruz con Beni.  

La Asociación de Ganaderos de Guarayos (Agagua) reporta la presencia de camiones cargados con reses que permanecen varados en la carretera por al menos 72 horas, mientras que la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) da cuenta de los inconvenientes para el traslado de insumos y combustible que permiten continuar con siembra de este producto.

El bloqueo, impulsado por una asociación de transportistas que exige la reconstrucción de la carretera, continúa pese a constantes intervenciones policiales en las que arrestaron a 11 personas.

Según el presidente de Agagua, Pablo Guaristi, en la provincia Guarayos -una de las perjudicadas por el bloqueo- hay una producción de aproximadamente 220.000 cabezas de ganado vacuno, cuya distribución diaria está perjudicada por el corte de la vía y por la imposibilidad de obtener las guías de movimiento del Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), cuyas oficinas se encuentran al otro lado del bloqueo.

Guaristi informó que esta provincia también siente la escasez de combustibles, puesto que la venta de gasolina al raleo, a un precio de 8 bolivianos por litro, también se agotó.

Por su parte, el presidente de Fenca, Luis Reyes, dijo que el bloqueo también afecta a los productores de arroz, quienes se encuentran en época de siembra. “Prácticamente estamos cortados porque no hay seguridad de meter semillas ni insumos para la siembra”, agregó.

Reyes mencionó que los municipios de Ascensión de Guarayos, El Puente y San Pablo representan una parte importante de las 400.000 toneladas de producción de arroz a nivel nacional y que actualmente están perjudicados por el bloqueo.

El corte de la ruta todavía permanece en tres de los cuatro puntos que inicialmente fueron tomados por los transportistas.

 

PRESENTAN MARCA BOLIVIAN NATURAL BEEF

Ganaderos bolivianos presentaron la marca “Bolivian Natural Beef, carne de res boliviana de exportación” ante autoridades de Estado y el Cuerpo Diplomático acreditado en Bolivia.

Bolivian Natural Beef destaca la calidad natural de la carne boliviana, que es notable por su buen sabor, con terneza o suavidad y equilibrio en la cobertura de grasa, donde los frigoríficos que exportan han desarrollado cortes diferenciados: premium y brangus. Bolivia actualmente puede exportar a Perú, Colombia, Ecuador, Angola, Venezuela y Vietnam.

Tus comentarios




En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...