Tras 5 años de protestas, Gobierno actualiza el Régimen Simplificado

Publicado el 26/10/2018 a las 3h39
ESCUCHA LA NOTICIA

En una coyuntura marcada por las elecciones primarias, el presidente Evo Morales promulgó ayer el Decreto Supremo 3698, que sube el límite del Régimen Tributario Simplificado (RTS) de 37 mil a 60 mil bolivianos como capital.

Aunque transportistas y gremiales protestaron por más de cinco años exigiendo la actualización de los valores, las autoridades de Gobierno entregaron la nueva normativa a la dirigencia paralela de la Confederación de Gremiales.

En el acto, que se realizó en la Casa Grande del Pueblo con asistencia de gremiales, el jefe de Estado agradeció a ese sector por la paciencia y el debate para acordar la modificación de ese régimen tributario. En su discurso también aprovechó para dar a conocer las cifras de militantes de su partido y cómo se fortalece el MAS con miras a las elecciones primarias.

Mientras el dirigente afín al MAS Juan Carlos García manifestó que su sector se declara en emergencia en defensa del proceso de cambio, el secretario de Relaciones de la Confederación de Gremiales independiente, César González, afirmó que el Gobierno no les hace ningún favor y sólo cumple con lo que establece la norma.

El ministro de Economía, Mario Guillén, reconoció que pasaron varios años de negociación para llegar a un acuerdo. Indicó que actualmente se tienen registrados a unos 97 mil gremiales y que con la reformulación del RTS se prevé alcanzar los 114 mil contribuyentes inscritos en esta categoría.

Morales afirmó que está contento con el crecimiento de los ingresos estatales por impuestos, pero instó a los gremiales a denunciar a grandes comerciantes que se camuflan en el Régimen Simplificado para evadir el pago de tributos.

Según el analista económico José Gabriel Espinoza, en realidad, el Gobierno no modificó las escalas del RTS, sino que creó una sexta categoría dentro del régimen para aquellas personas que tienen un capital de entre 36.001 y 60 mil bolivianos. Cabe recordar que la normativa anterior contemplaba cinco categorías dentro del RTS.

“Esta nueva categoría les ofrece (a los aportantes) un paraguas y un instrumento para seguir escondiéndose en esa categoría, en ese régimen. Ése es el principal problema. En pocas palabras, lo que se está haciendo es fomentar la informalización de la economía a través de un esquema que permite a grandes capitalistas seguir permaneciendo en él”, explicó.

Según González, las normas nacionales del Código Tributario instan a una actualización anual de los regímenes de tributación conforme evoluciona la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV). En ese sentido, la modificación al RTS debió establecer límites entre los 27 mil y 84 mil bolivianos.

Inconstitucional

La Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinapaz) planteará una acción de inconstitucionalidad abstracta al Decreto Supremo 3698. “La medida discrimina a los empresarios formales vs. informales en materia tributaria y genera desigualdad de condiciones entre los contribuyentes”, señala una nota de prensa del sector.

Los industriales sostienen que el incremento del techo del capital impulsará la informalidad y el contrabando que castigan a los industriales formalmente constituidos. El sector industrial paceño considera que esta medida fiscal castiga a las empresas formales productivas que realizan lo “Hecho en Bolivia”.

 

CRONOLOGÍA

05/05/2014 - Sectores piden cambios
El sector gremial que se movilizó, en ese entonces, determinó en un cabildo bloquear la cumbre del G77+ China ante la poca atención de las autoridades a su demanda de modificar el Régimen Tributario Simplificado (RTS).

21/04/2018 - Denuncian abusos
Transportistas y gremiales denunciaron que sus afiliados no pueden realizar descargos fiscales con facturas de alimentos, salud, educación e indumentaria. Debido a ello, informaron que deben pagar multas de hasta 12 millones de bolivianos.

29/09/2018 - Evo se abre al debate
El presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, dejó abierta la posibilidad de retomar el debate sobre el Código Tributario, que durante los últimos años ha motivado a una serie de protestas en el sector transporte y gremial, principalmente.

25/10/2018 - Modifican RTS
El presidente Evo Morales promulgó el Decreto Supremo 3698, con el cual se suben los límites de capital y ventas para ingresar al Régimen Tributario Simplificado (RTS). La norma fue celebrada por la Federación de Gremiales.

 

ANÁLISIS

Marcelo Gonzales. Especialista en Impuestos

Las recaudaciones de este sector son insignificantes

Con el Decreto Supremo Nº 3698 se prolonga de manera injusta la existencia de los regímenes especiales (RTS, STI y RAU) que han sido creados de manera ilegal y que, durante estos 32 años de vigencia de la Ley Nº 843, han provocado una distorsión absolutamente nociva en la economía fiscal del país, especialmente en las finanzas empresariales del sector formal, ante la ausencia del respaldo legal y documental necesario para justificar los gastos por las compras de bienes y servicios en los mercados informales.

Estos regímenes tributarios fueron diseñados de manera caprichosa para satisfacer las exigencias políticas de los comerciantes minoristas, gremialistas, artesanos, vivanderos, transportistas y los productores agropecuarios, y que en la actualidad ya no responden a las necesidades urgentes que tiene el fisco de recaudar tributos.

La recaudación sobre este sector que el Servicio de Impuestos Nacionales reporta es absolutamente insignificante e inexistente, lo cual justifica plenamente su eliminación radical.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...