Argentina le pide a Bolivia una prórroga para pagar por el gas

Publicado el 27/10/2018 a las 5h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La delegación de alto nivel de la empresa Integración Energética Argentina S.A. (Ieasa, ex Enarsa), durante la reunión que sostuvo el pasado lunes con ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), propuso una prórroga para pagar por los volúmenes de gas que adquirió los dos últimos meses y por los intereses que arrastra desde 2007.

Según el vicepresidente de Administración Contratos y Fiscalización de YPFB, Luis Alberto Poma, quien formó parte de la reunión, los ejecutivos de Ieasa “han pedido que tengamos una especie de prórroga, pero nosotros vamos a aplicar todos los elementos que están suscritos en el contrato para poder garantizar el pago del gas que le vendemos a Argentina”.

Poma informó que en el encuentro se analizaron los pagos que viene haciendo el vecino país, pero que, de momento, no se puede realizar una evaluación al respecto, puesto que las reuniones continuarán. Agregó que se está respetando el contrato vigente y que en los siguientes encuentros se definirán los aspectos relacionados al pago de deudas.

La pasada semana, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, señaló que en el encuentro se abordarían temas relacionados a nominaciones, facturas impagas y otros referentes al contrato de exportación de gas.

Según declaraciones de Sánchez, vertidas el 12 de octubre, la deuda que tiene Argentina con Bolivia por concepto de compra asciende a 453,4 millones de dólares, aunque el pasado miércoles el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, informó a La Razón que el vecino país hizo un pago de 2 millones de dólares.

Sánchez manifestó que Argentina debe a Bolivia 50 millones de dólares por concepto de intereses correspondientes al periodo 2007-2017, además de 5,4 millones por el mismo concepto pero solamente de la gestión 2018. La deuda se amplía con dos facturas impagas por la venta de gas: la primera de 265 millones de dólares y la segunda de 133 millones.

Las deudas que tiene Argentina con Bolivia salieron a la luz luego de que el secretario de Energía de Argentina, Javier Iguacel, manifestara el interés de ese país de modificar el contrato con Bolivia para importar menores volúmenes de gas desde Bolivia.

La autoridad argentina también mencionó que Bolivia tuvo una caída en su producción de gas que lo motivó a incumplir con el envío de los volúmenes fijados en el contrato durante gran parte de 2018.

El contrato de exportación de gas a Argentina fenece el 2026. Hasta ese año, según Iguacel, Bolivia debe entregar 5,2 trillones de pies cúbicos (TCF por sus siglas en inglés).

 

ARRANCA ENCUENTRO DE PROVEEDORES

Ayer se inauguró en Santa Cruz el “Encuentro con proveedores”, un espacio en el que empresas prestadoras de servicios tienen la posibilidad de habilitar un registro para buscar negocios con las Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y con todas las empresas operadoras en Bolivia.

Según el vicepresidente de Administración Contratos y Fiscalización de YPFB, Luis Alberto Poma, la inversión planificada para la presente gestión asciende a 100 millones de dólares.

Tus comentarios




En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...