El Gobierno defiende los cambios al Régimen Tributario Simplificado

Publicado el 29/10/2018 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro interino de Política Tributaria, José Siñani, aseguró ayer que la modificación del Régimen Tributario Simplificado (RTS) no tendrá una incidencia negativa en la recaudación de impuestos, por el contrario, dijo que ayuda a formalizar a los comerciantes minoristas.

Las declaraciones surgen después de que, el pasado viernes, los empresarios privados indicaran que con la promulgación del Decreto Supremo 3698, que sube el límite del RTS de 37 mil a 60 mil bolivianos de capital, se incentiva la informalidad.

Según esa autoridad, los comerciantes minoristas, artesanos y vivanderos pagan de entre 47 y 350 bolivianos bimensuales, según los niveles de capital. Siñani dejó en claro que el RTS es un régimen de “carácter transitorio” y el objetivo es que el contribuyente se fortalezca y genere una cultura de pago.

 

GOBIERNO MODIFICA LÍMITES DEL RTS

El anterior jueves, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 3698, que amplía el monto máximo del capital del Régimen Simplificado, de 37 mil bolivianos a 60 mil bolivianos.

Tus comentarios




En Portada
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de agosto de 2025 a las 23:50:37, con epicentro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...

Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su...
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios...

Actualidad
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes...

Deportes
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.