Chile y Brasil hablan del corredor bioceánico sin nombrar a Bolivia

Publicado el 30/10/2018 a las 3h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reveló ayer que conversó con el mandatario electo de Brasil, Jair Bolsonaro, sobre establecer un corredor bioceánico, a través de Paraguay y Argentina hacia el norte chileno, excluyendo a Bolivia del proyecto.

“Conversamos del corredor bioceánico que va unir puertos del Atlántico a través de Paraguay Argentina y Chile, por puerto chilenos de nuestro norte”, dijo Piñera en conferencia de prensa.

El 2015 Bolivia formalizó un memorándum de entendimiento con Perú para impulsar la construcción del tren bioceánico. Desde entonces a la fecha se han sumado Paraguay, Uruguay y Brasil, hasta antes del cambio de mandato.

El mandatario chileno manifestó que su intención es fortalecer las relaciones de su país con Brasil, al considerarlo un aliado estratégico. Anunció, además, que la primera visita de Bolsonaro, como presidente electo, fuera de su país será a territorio chileno.

Piñera ratificó en Twitter la conversación que sostuvo con el Bolsonaro, a lo que el brasileño respondió que “Brasil y Chile tienen todo para fortalecer sus relaciones”.

Tren bioceánico

En tanto en el proyecto del tren bioceánico, en el trazo propuesto por el país, se prevé que inicie su recorrido en Puerto Santos, Brasil; ingrese a Bolivia por Puerto Suárez; continúe por los municipios orientales de Santa Cruz, Montero y Bulo Bulo para salir a Perú, por el Hito 4, y concluir en el Puerto de Ilo uniendo, mediante 3.755 kilómetros de vías, el océano Atlántico con el Pacífico.

El proyecto del tren bioceánico, que prevé una inversión de al menos 14.000 millones de dólares, tiene hasta la fecha cuatro estudios de preinversión elaborados por Bolivia y uno del lado de Perú.

En marzo de 2017, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, aseveró que Brasil ya se manifestó positivamente para sumarse al megaproyecto del corredor bioceánico, que impulsa Bolivia para unir los océanos Pacífico y Atlántico.

 

DATOS

700 kilómetros de la ferrovía deben rehabilitarse. De los 1.700 kilómetros de vía férrea en Bolivia,  700 kilómetros deben ser  construidos  y otros 700 deben rehabilitarse.

Avanza ejecución de la vía Montero-Bulo Bulo. El proyecto férreo tiene 150 kilómetros de línea férrea que está en ejecución, se entregará en 2019 y formará parte del corredor. Tendrá capacidad de 25 toneladas por eje, una velocidad de 100 kilómetros.

 

EL SILLAR PODRÍA AFECTAR EL DISEÑO DE LA FERROVÍA

Laura Manzaneda

El consorcio suizo-alemán inició el fin de semana la inspección técnica del trazo del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración con el objetivo de realizar un estudio  técnico-económico. Uno de los puntos más álgidos es la zona de El Sillar, si el estudio determina que su habilitación será costosa se buscará otra alternativa.

“Mis compañeros de obra civil y geólogos me dicen que es factible hacerlo (por El Sillar), hay que mirar cómo y cuánto va a costar, si el costo es exorbitante es mejor, de pronto, buscar otra solución para encontrar la variante correcta”, dijo el presidente de la empresa Molinari y portavoz del grupo suizo-alemán, Michelle Mollinari.

El grupo está conformado por especialistas en ingeniería civil, material rodante, vías férreas, geología y otros para ver cómo se puede operar y suministrar energía a esta vía férrea.

Los especialistas visitaron el domingo el tramo Bulo Bulo-Villa Tunari y ayer las vías Angostura, Santivañez, Capinota, Arque y Oruro. Hoy se tiene previsto sostener en La Paz una reunión con el Ministro de Obras Públicas y el miércoles parte de la comisión regresa a El Sillar.

“Muy interesante e importante fue la subida a El Sillar, este es el torso clave de toda esta conexión, esa es la clave de la parte boliviana”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy...
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...