Persiste riesgo en San Alberto por la escasa atención tras el derrame

Publicado el 01/11/2018 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la existencia de un acta de compromiso, los trabajos de limpieza y recojo de material contaminado con hidrocarburos a raíz de la ruptura de un ducto perteneciente al pozo SAL-X12 del campo San Alberto (Tarija) no fueron suficientes debido al escaso personal que destinó Petrobras Bolivia S.A., por lo que el riesgo generado por la contaminación continúa.

Según Rodolfo Fernández, dirigente de la comunidad San Alberto, que fue directamente afectada por la contaminación del agua, vegetación y suelo, el pasado martes un grupo de autoridades comunales y municipales realizó una segunda inspección en la zona afecta y detectó el incumplimiento al acuerdo de limpieza y acordonamiento del lugar.

“Hay restos de hidrocarburos en el suelo, porque del ducto ha salido primero a la tierra y ha ido unos 500 metros y recién ha llegado a un cauce de agua; toda esa parte de tierra no ha sido levantado en lo absoluto, ahora todavía se puede ver ese líquido”, informó el dirigente a tiempo de mencionar la necesidad de contratar un mayor número de personas y maquinaria para la inmediata limpieza de la zona contaminada.

Fernández dijo que los funcionarios de Petrobras Bolivia S.A., en la reunión sostenida el martes, indicaron que esta empresa cumple con su plan de contingencia y que a la fecha realizó muestreos de la calidad del agua, verificando que los valores están dentro de los parámetros que permite la norma. Sin embargo, aseguró que existen reses que bebieron el agua contaminada y ahora presentan síntomas de diarrea.

La mortandad de peces e insectos es otra de las preocupaciones de la comunidad, que pide atención del Gobierno.

 

EL MUNICIPIO ANALIZA EL AGUA POR SU PARTE

Según El País, un grupo de técnicos del municipio de Caraparí y de la Gobernación de Tarija realizaron la toma de muestras del acuífero afectado por la ruptura del ducto que contaminó con hidrocarburos a la comunidad San Alberto, próxima al campo gasífero San Alberto.

La finalidad es tener información propia respecto al grado de contaminación que, según la concejala de dicho municipio, Claudia Saldívar, es evidente y puede masificarse en caso de registrarse una lluvia, poniendo en riesgo la salud de las personas.

El Ministerio de Medio Ambiente y YPFB se comprometieron a ayudar con personal, pero a la fecha no se cumplió el convenio.

Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...