Defensa de reserva natural termina con la quema de oficinas policiales

Publicado el 13/11/2018 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras una jornada de bloqueo y paro cívico asumidos por la población de Roboré en defensa de las reservas naturales El Paquió y la Unidad de Conservación del Valle de Tucabaca, ayer en horas de la noche, la Policía desbloqueó la carretera Bioceánica hacia el Brasil utilizando agentes químicos, esto enardeció a una turba de personas que primero tomó el Comando Regional de la Policía y después incendió esas oficinas.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó esta situación y dijo que se trataba de un grupo de 40 personas. Sin embargo, para evitar mayores enfrentamientos, determinó ordenar el repliegue de los uniformados.

“Un grupo de personas en estado de ebriedad que no sobrepasan los 40 habrían permanecido intentando enfrentar a la Policía (…). De acuerdo al informe, estas personas habrían acudido a atacar el puesto de la Policía; no hay efectivos policiales allá, son daños materiales lo que provocaron”, detalló en contacto con el canal estatal.

El presidente del Comité Cívico de Roboré, Martin Carrillo, lamentó el accionar de la Policía y reiteró que ellos sólo exigen que se respeten las reservas naturales y piden que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) dé una solución inmediata al conflicto.

Los roboreños piden que se anule la resolución de asentamiento en las reservas municipales El Paquió y la Unidad de Conservación del Valle de Tucabaca; la reforestación de al menos 65 hectáreas, y coordinación entre el INRA y el municipio ante otros posibles asentamientos.

Después del incendio, según videos que circularon en las redes sociales, repicaron las campanas de la iglesia de Roboré, convocando a los pobladores para hacer una vigilia.

El fondo del problema

Carrillo también explicó que el paro y bloqueo se concretaron después de que las autoridades del INRA incumplieran con su compromiso. “El INRA se hizo presente —tanto nacional como departamental— en el municipio de Roboré y, frente al pueblo, firmó un compromiso donde aceptó este pliego petitorio, estos tres pedidos”, señaló.

Sin embargo, dijo que, el día 7 de noviembre, las autoridades del INRA debían hacer la entrega de esta resolución anulada con la firma, pero “no se hicieron presentes, pese a que ya habíamos levantado un primer paro que habíamos anunciado”, añadió.

Denunció también que la Policía llegó hasta los tres puntos de bloqueo, “a la cual le pedimos que nos ayude a que esas autoridades cumplan con sus compromisos ante el pueblo, (pero) más bien fuimos gasificados, desbloqueados donde hasta ahora hay damas de la tercera edad que siguen postradas en la carretera”.

Según otras autoridades del municipio, el bloqueo y el paro cívico se mantendrán y se reforzarán este martes pese al conflicto registrado con la Policía. En tanto las salidas de flotas hacia San Julia hasta anoche seguían suspendidas. Sectores productivos también hicieron conocer su molestia por las pérdidas que estaban registrando.

 

VIGILIA EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

Un grupo de activistas se reunió, ayer por la tarde, en la plaza 24 de Septiembre de la ciudad de Santa Cruz para instalar una vigilia y protesta en contra del Instituto de Reforma Agraria (INRA). Exigieron a la institución cumplir con su compromiso y anular la concesión de tierras en la reserva natural.

Tus comentarios




En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...