Con 50 mil toneladas de sandía al año, Omereque es el principal productor del país

Publicado el 20/11/2018 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Once de la mañana en Omereque. A orillas del río Mizque, una docena de lugareños ha cosechado desde la madrugada un enorme campo de sandías, han acopiado las enormes frutas para que se sequen del rocío, y, mientras esperan unos minutos para subirlas al camión, pijchan coca. El cielo está nublado, pero se va despejando y los 28 grados centígrados van subiendo por encima de los 30. Alguien parte una fruta con un machete,  deja ver la jugosa pulpa roja atrapada en la gruesa cáscara verde, e invita a los periodistas: una delicia en el paraíso. Ese mismo escenario parece replicarse en otras parcelas del municipio, donde los camiones salen diariamente con la fruta.

Junto con el tomate, la sandía es el orgullo de los pobladores de Omereque. Más de 2.000 lugareños la producen en 1.500 hectáreas. Unas 50 mil toneladas de sandía salen de aquí cada año a todos los mercados del país. El 30 por ciento de todas las sandías que se consumen en el territorio nacional salieron de Omereque.

Su clima subtropical, la tierra fértil y las aguas del río Mizque hacen de esta región el principal productor de sandía del país, explica su alcalde, Héctor Arce, mientras recorre el campo mostrando los mejores ejemplares.

Él calcula que cada día salen entre 15 a 20 camiones con la fruta durante ocho meses continuos del año. “Iniciamos en agosto la siembra y se detiene en mayo, cuando comienza el invierno”, explica.

Por su color rojo intenso, textura arenosa y su peso de varios kilos, Arce indica la sandía omerequeña es la más deliciosa del país, con calidad de exportación, que es el proyecto final. Explica que cuando llega al mercado campesino de Cochabamba los revendedores compran los camiones enteros y los llevan a Sucre, La Paz, Santa Cruz y Oruro.

Con el objetivo de mejorar su producción, en mayo de este año el municipio inauguró un Centro de Producción de Plantines de Hortalizas, que construyó el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras con un presupuesto de 2,5 millones de bolivianos. Desde entonces a la fecha, el municipio produjo más de dos millones de plantines  de sandía, melón, tomate, papaya y otros. La infraestructura cuenta con una máquina sembradora semiautomática de semillas, una cámara para la germinación y un área de aclimatación con riego pulverizado, explica el responsable del Centro de Producción de Plantines, Rildo Llanos.

Todos estos equipos aceleran el tiempo de germinación y éxito en el cultivo de las plantas en 100 por ciento. La máquina siembra 10 mil semillas en una hora, mientras que de forma manual, los productores abarcan mil semillas en cuatro horas. El centro garantiza el éxito de la germinación en cien por ciento, porque la tierra se mezcla de manera adecuada y se la esteriliza para matar otros organismos.

En la cámara de germinación, las semillas brotan en tres días, lo que al productor le demoraría cinco. En el área de aclimatación, permanecen tres semanas. En ese tiempo son entregados a los agricultores que pagan un costo mínimo por el servicio. “El 90 por ciento de los productores en Omereque usa el Centro para garantizar su producción. Ellos traen la semilla y nosotros las germinamos”, explica Llanos. La sandía se siembra cada tres meses, en ese tiempo se logra cosechar el fruto.

 

DATOS

Omereque, mayor productor de sandía. El municipio es el principal productor de la fruta, donde se cultiva en gran escala. En cambio, se produce en menor cantidad en algunos municipios del trópico.

1,5 millones producía Santa Cruz en 2014. En 2014, la Federación de Fruticultores y Horticultores de Santa Cruz (Fedefruth), indicó que el departamento  producía 1,4 millones de unidades en las poblaciones de  Pampa Grande, Saipina y Los Negros.

Semilla chilena. La semilla que se usa en Omereque es chilena y el sobre de mil semillas se vende a 3.000 bolivianos.

 

25 DE NOVIEMBRE: FERIA DE LA SANDÍA

Este domingo, se realiza la VI Feria de la Sandía en el municipio de Omereque. El evento que se iniciará a las 10:00 tiene el objetivo de demostrar toda la riqueza productiva que tiene este municipio del cono sur, que se destaca por ser uno de los principales productores de sandía y tomate.

En la feria se programaron varias actividades, como el concurso de comelones de sandía, la maratón de sandía y otras.

También habrá una Feria Productiva, donde se expondrán varios productos elaborados con base en la fruta, como el cóctel y la mermelada de sandía.

Otra característica de la feria es premiar al productor que tenga la sandía más grande.

 

OPINIONES

"La sandía de Omereque es un producto de calidad. Se produce casi todo el año. Podemos decir que es la mejor sandía del país. A principio de año, hemos tenido un problema con el ingreso de la sandía peruana. Nuestra fruta ya no se estaba vendiendo. Hemos hecho varias gestiones y hemos logrado frenar un poco". Héctor Arce. Alcalde de Omerque

"La tierra se cansa. Antes cosechábamos de una hectárea hasta ocho camiones. Ahora sacamos menos. También hay enfermedades que afectan la planta y tenemos que fumigar para evitar perder la producción. Algunos tenemos riego por goteo. Necesitamos asesoramiento técnico para mejorar". Benito García. Agricultor

"Con el Centro de Producción de Plantines se garantiza el éxito en un 100 por ciento de la germinación y evitamos la muerte de la planta por diferentes razones. Casi todos los productores del municipio vienen a dejarnos su semilla y en tres semanas recogen, vienen incluso  de Santa Cruz”. Rildo Llanos. Centro de Producción

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...