“I live” confecciona calzados con cuero de pescado paiche
Daniel Quispe se abrió paso en la vida trabajando en confecciones de zapatos de cuero, y desde hace cinco años cuenta con su propio taller y empresa, a la que puso el nombre “I live”. Pero en el último año y medio, prácticamente, llegó a sus manos un nuevo desafío: trabajar zapatos con cuero de pescado.
Se trata del paiche, un pez depredador que vive en ríos del oriente y norte boliviano. Una comunidad indígena de Riberalta lo pesca y aprovecha su carne, mientras que la piel, secada, salada y curtida, es traída hasta Cochabamba por otra microempresa: Curupau, que termina de procesar y teñir el cuero, y, mediante un acuerdo empresarial, lo transfiere a “I live” para que ésta los convierta en calzados, que los ha estado exhibiendo en ferias y exposiciones como una nueva alternativa industrial.
Esta iniciativa le valió a Daniel Quispe varios reconocimientos. Uno de los últimos fue el de Innovación Kamay, otorgado por la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), en conjunto con tres universidades.
Quispe cuenta que el corte en cuero de pescado fue un nuevo desafío en su oficio, puesto que, a diferencia del cuero de res, demanda realizar cortes más delicados y así poder lograr un acabado perfecto.
Según explica el emprendedor, otros desafíos en el proceso es quitarle al cuero ese olor a pescado, bañarlo en tintura para que adquiera colores llamativos (parte que corresponde a Curupau), y encontrarle las combinaciones con la suela de goma o con otros cueros de res, para lograr resultados llamativos. Y cada diseño es único. Teniendo todo el cuero procesado, confeccionar un par, le toma entre semana y media y una semana.
La innovación se ve prometedora, sobre todo, si se considera el precio al que podría alcanzar un par: 500 bolivianos en el país y 3 mil dólares en el mercado exterior. Sin embargo, por ahora, los trabajos logrados le sirven al emprendedor más como una publicidad para sus calzados tradicionales que un producto de venta.
“Necesito una inversión para abrirme mercado en el exterior”, comenta, a tiempo de exponer que sería una buena oportunidad puesto que a la fecha no hay ningún taller que se dedique a procesar el cuero de paiche, pero hace falta un financiamiento. De todos modos, quienes deseen adquirir un par de zapatos con la llamativa piel de paiche, pueden acudir al emprendimiento “I live” de Daniel Quispe.
MÁS MODELOS, MÁS OFERTAS
La microempresa “I Live” ofrece también juveniles modelos de botas y zapatos elaborados con el tradicional cuero de res.
Para quienes deseen adquirir sus productos, estará presente en la próxima feria del cuero en el colegio Saint Germain, en la avenida Ayacucho.
Para quienes deseen conocer los modelos y precios o hacer pedidos, está la página f/I Live Bolivia o también al teléfono 75926399.