Arranca la venta de etanol en surtidores de Cochabamba
El Súper Etanol 92 comenzó a venderse ayer en nuestra ciudad en las estaciones de servicio Cala Cala y el Automóvil Club Boliviano, que fueron los primeros en obtener el permiso y combustible de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
En el transcurso de la tarde, los permisos para la venta del producto debían ser entregados a las estaciones: Portales, Aranjuez y Khora, según el presidente de la Asociación Departamental de Surtidores de Cochabamba (Asosur), Diego Ferrufino.
Las estaciones de servicio vendían Ron 91 y adaptaron su infraestructura para vender el nuevo combustible. En un recorrido anterior que hizo Los Tiempos, se constató que existe gran expectativa para adquirir el nuevo carburante.
Para hoy, se programó el acto oficial para la venta del etanol en Cochabamba, en el que participará el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, informó que después de la puesta en marcha del etanol en Cochabamba, gradualmente se prevé extender su comercialización a las regiones de Beni, Pando, Oruro, Potosí y Chuquisaca.
Según Barriga, el objetivo a mediano plazo es también habilitar “corredores verdes” hacia ciudades intermedias. Se prevé habilitar la venta del combustible en las rutas Santa Cruz-Puerto Quijarro, Santa Cruz-Yacuiba, Santa Cruz-Cochabamba y Cochabamba-La Paz.
INICIAN VENTA TAMBIÉN EN LA PAZ
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) empezó ayer con la venta de Súper Etanol 92 en siete estaciones de servicio de La Paz.
Los surtidores que tienen disponible el nuevo combustible son San Pedro, Automóvil Club Calacoto, Cristo Rey, Rácing Gas, Candelaria, Car Sur y Motoreco.
El vicepresidente Álvaro García Linera indicó que se estima vender aproximadamente 10.000 litros del nuevo combustible por día en los surtidores paceños