DGAC ve falta de seguridad en firma de catering tras incidente con BoA

Publicado el 07/12/2018 a las 3h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El pasado 1 de octubre, un camión de la Compañía Gastronómica Merced S.A. (Vargas Catering) chocó y provocó daños en la puerta trasera derecha de la aeronave CP 2554 de Boliviana de Aviación (BoA), cuando ésta se alistaba para volar desde Cochabamba a Sucre. Ante el incidente, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) determinó observaciones de incumplimiento, además de la falta de un programa de seguridad.

Los Tiempos accedió a una carta de fecha 31 de octubre de 2018, firmada por el director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Celier Arispe, y dirigida al gerente general de Servicios de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa) Cochabamba, Óscar Gálvez.

En el documento, Arispe hace conocer la realización de inspecciones de seguridad no programadas a La Merced en los aeropuertos de Jorge Wilstermann de Cochabamba, Viru Viru de Santa Cruz y El Alto de La Paz.

El documento señala que dichas inspecciones “generaron observaciones de no cumplimiento, principalmente por la falta de un programa de seguridad”, el cual debió ser presentado a la DGAC hasta el 15 de noviembre de 2018. Además, la misiva menciona que, en cumplimiento a las normas aeronáuticas, los funcionarios y equipamiento de La Merced deben ser sometidos, sin excepción, a los controles de seguridad Avsec (Unidad de Seguridad de la Aviación Civil).

“En caso de algún incidente, éste deberá ser puesto en conocimiento de la DGAC de manera inmediata”, añade la misiva remitida por Arispe.

La RAB 107,419 establece que “los vehículos a los que se conceda acceso a las zonas de seguridad restringidas, junto con los artículos que transporten; antes de ingresar a las zonas de seguridad restringidas de los aeropuertos deben ser inspeccionados o (sometidos a) otros controles de seguridad apropiados, de conformidad con la evaluación de amenaza y gestión de riesgo del aeropuerto”.

Este medio visitó en dos oportunidades las instalaciones de la Compañía Gastronómica La Merced S.A., ubicadas en el kilómetro 11 1/2 de la carretera Santa Cruz-Warnes, con la finalidad de conocer su versión respecto al incumplimiento de un programa de seguridad identificado por la DGAC, sin embargo, el requerimiento periodístico fue rechazado por los ejecutivos de esta empresa.

La Compañía Gastronómica La Merced y Vargas Catering cuentan con matrículas diferentes, sin embargo, funcionan en las mismas instalaciones. La información de Vargas Catering no se encuentra disponible en el directorio virtual de Fundempresa, puesto que aparece con matrícula no actualizada.

Hasta el cierre de esta edición, la DGAC tampoco precisó si la compañía gastronómica presentó su programa de seguridad hasta el 15 de noviembre, como lo indica la carta firmada por Arispe.

Según el abogado especialista en aeronáutica, Omar Durán, la empresa que presta el servicio de catering en los tres aeropuertos no cumple con las normas de seguridad contempladas en la Reglamentación Aeronáutica Boliviana (RAB) 138 Reglamento sobre Operación de Aeródromos, lo cual representa un riesgo significativo porque el combustible de las aeronaves es de rápida inflamación.

 

Falta mayor seguridad. Según el abogado especialista en aeronáutica, Omar Durán, falta mayor control en los aeropuertos en temas de seguridad. BRINDÓ SERVICIOS

 

EN EL RALLY DAKAR

La Compañía Gastronómica La Merced S.A. (Vargas Catering) prestó sus servicios en el Rally Dakar 2014 y 2017, según se puede constatar en reportes de prensa. Los datos que incorpora Fundempresa dan cuenta que esta firma se dedica a la producción, comercialización y suministro de alimentos y bebidas a líneas aéreas, empresas comerciales e industriales.

 

DATOS

Bolivia espera una auditoría el 2019. El director de la DGAC indicó que los controles y entrenamientos que se realizan con miras a la auditoría de la Vigilancia de Seguridad Ocupacional (Usoap) mantienen preocupado al sector aeronáutico del país, después de que los pilotos se declararan en emergencia por una serie de críticas a esa institución.

Observan que pilotos no dominan el inglés. La DGAC emitió una instructiva para que todos los pilotos con licencia aeronáutica en el país se sometan a una recalificación del nivel de competencia lingüística: manejo del idioma inglés.

BoA invertía Bs 4 MM al mes en catering. Hasta 2017, BOA invertía 4 millones de bolivianos al mes en el servicio de catering, que contempla el producto y el trabajo logístico en tramos nacionales e internacionales.

 

BOA: LA EMPRESA CORRIÓ CON GASTOS TRAS INCIDENTE

Aunque el vuelo 578 Cochabamba-Sucre tuvo una demora de 30 minutos a raíz del incidente ocurrido en el aeropuerto Jorge Wilstermann, que además obligó a reemplazar la aeronave afectada por otra, con CP 2551, Boliviana de Aviación (BoA) afirma que “se reportó un golpe mínimo”.

Añade que el vehículo de la empresa que presta el servicio de catering en los tres aeropuertos corrió con los gastos de reparación de la aeronave.

“Esta situación no tuvo mayor incidencia. La reparación  del mismo (del avión) fue efectuada de inmediato por nuestro personal y los costos cubiertos en su totalidad por la empresa de catering. Esto de ninguna manera afectó  a nuestra operación”,  respondió BoA ante la consulta efectuada por este medio.

Un reporte al que accedió Los Tiempos da cuenta que “se tuvo que trabajar toda la noche hasta la conclusión de la reparación” y que se liberó la aeronave en la madrugada del 2 de octubre de 2018.

Durán afirmó que la DGAC tiene la responsabilidad de fiscalizar las actividades aeronáuticas para evitar este tipo de situaciones, sin embargo, lamentó que este incidente hubiera pasado desapercibido.

“La DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) no está haciendo un control específico a la empresa Vargas (Catering) que también se llama La Merced”, agregó.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...