Las grandes empresas de Bolivia venden más, pero ganan menos

Publicado el 09/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la gestión 2017, las empresas más grandes de Bolivia —en base a una muestra de 200 compañías comparadas, de un total de 250— registraron un nivel de ventas por valor de $us 21.670 millones, monto que significa un 12,3% más que en 2016.

Sin embargo, las utilidades de las 200 empresas con más ganancias bajaron 2,9%, de $us 1.695 millones en 2016 a $us 1.645 millones en 2017.

Estos son algunos de los datos que arroja el Ranking de las 250 Empresas Más Grandes de Bolivia, que por sexto año consecutivo publica en diciembre la revista Libre Empresa, que comenzará a circular a partir del próximo jueves 13 a nivel nacional.

El análisis comparado de los resultados de 200 empresas, de las 250 más grandes, revela que existe un mayor esfuerzo empresarial en la generación de ingresos, pero un menor resultado en ganancias.

En 2017, el incremento del precio del petróleo, referente del gas, significó un aumento en los ingresos y utilidades de las empresas del sector primario de la economía, en especial de hidrocarburos, según el Ranking.

Por su parte, se advirtió un incremento de la actividad económica del sector terciario de la economía, que se refleja en más ingresos en los sectores de telecomunicaciones y financiero.

 

Primeros de la lista

Los autores del ranking, cuya elaboración demandó más de cinco meses de recopilación y sistematización de datos, explicaron que este trabajo es una fotografía representativa, referencial y aproximada de las más grandes del país, donde no están todas las compañías que deberían estar, puesto que en Bolivia aún es difícil acceder a esta información.

En el podio empresarial 2018, considerando nivel de ventas o ingresos, se ubican Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), San Cristóbal y YPFB Refinación.

YPFB obtuvo ingresos por Bs 35.801 millones, mientras en 2016 logró 32.308 millones, un crecimiento de 10,8%. Con este monto, YPFB representa alrededor del 24% del total de ingresos de las 250 Empresas Más Grandes. Asimismo, aumentó 30% su utilidad respecto de 2016, logrando ganancias por Bs 339 millones.

La minera San Cristóbal se consagró en el segundo lugar con ventas por Bs 5.602 millones, con utilidades de Bs 1.326 millones, logrando una fuerte recuperación respecto a 2016, cuando perdió 829 millones.

En tercer lugar, la también estatal YPFB Refinación tuvo ventas por Bs 5.384 millones, monto menor a Bs 7.690 millones de la gestión 2016, mientras que sus utilidades en 2017 sumaron Bs 249 millones.

 

ANÁLISIS FINANCIERO

Metodología del ranking

El Ranking de las 250 Empresas Más Grandes de Bolivia emplea la metodología financiera DuPont, que evalúa la rentabilidad patrimonial y de activos.

 

A su vez, calcula el nivel de productividad —rendimiento sobre ventas—, el comportamiento en su nivel de solvencia y endeudamiento, y el crecimiento en ventas y utilidades.

 

Expone cinco tipos de ranking: las 250 Empresas Más Grandes por la variable ingresos o ventas; las empresas por indicadores financieros: Ventas, Activos, Pasivos, Patrimonio, Utilidades, Margen de Ventas, Rentabilidad ROE y ROA, Solvencia, Endeudamiento y Crecimiento; las empresas con mayor crecimiento en ingresos y utilidades; las más grandes en ingresos por sectores económicos y por departamentos.

Tus comentarios




En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...