Conflicto tierras: cabildo de Roboré se reactiva en protesta por el incumplimiento del Gobierno

Publicado el 15/12/2018 a las 21h56
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ | 

El Comité Cívico de Roboré convocó a un cabildo de emergencia para este domingo a las 19:30 horas en el frontis de la iglesia de Cristo Rey ante el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno para resolver el conflicto derivado de asentamientos y deforestación indiscriminada en la reserva de Tucavaca.

"En uso de sus legítimas atribuciones conferidas por el estatuto orgánico de la institución y en cumplimiento al mandato emanado de la Asamblea del 14 de diciembre y ante el incumplimiento de los compromisos asumidos por parte del ministro de Gobierno Carlos Romero y el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Cesar Cocarico firmado con nuestras autoridades locales", señala el comunicado.

En su convocatoria, el Comité Cívico de Roboré a través de su presidente, Romel Martín Carrillo afirma que el Gobierno ha demostrado una total falta de respeto con el municipio chiquitano de Roboré del departamento de Santa Cruz, por lo que el cabildo tiene el propósito de determinar medidas para exigir al estado central el respeto a la decisión soberana de un pueblo de cuidar, proteger y sostener sus recursos y patrimonios naturales.

La dotación de 55 hectáreas por parte del Instituto de Reforma Agraria (INRA) a 36 familias que formarán parte de la comunidad Tupac Amaru, en Tucavaca una reserva forestal única en el mundo que forma parte del bosque seco de Roboré y la Chiquitanía provocó un fuerte conflicto el mes de noviembre que derivó en la quema de las instalaciones de la Policía.

En el acuerdo arribado el 18 de noviembre, el Gobierno se comprometió en un plazo máximo de 30 días a realizar una inspección técnica para verificar si efectivamente esta comunidad se encuentra dentro de la reserva. Por su parte, las autoridades municipales se comprometen a brindar las garantías correspondientes para que el personal del INRA pueda realizar la inspección.

La convocatoria se da en medio de una crisis en la gestión de tierras derivada de acusaciones por un presunto "clan Cocarico-Yana" dedicado al tráfico de tierras, así como la remoción del director del INRA, Macario Lahor, exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional que habilitó a Evo Morales a la repostulación indefinida, bajo el argumento de que la reelección es un "derecho humano".

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...