2do aguinaldo: COB se reunirá con el Gobierno en vísperas de Navidad

Publicado el 18/12/2018 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) se reunirán este 24 de diciembre para analizar el reglamento del segundo aguinaldo, informó el ejecutivo del ente matriz de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

El encuentro surge después de que el jueves, en un ampliado de emergencia de la COB, ésta rechazó el reglamento de pago del segundo aguinaldo y otorgó al Gobierno un plazo máximo de 72 horas para la anulación de la normativa.

“Esta mañana (por ayer) a las 11:20 nos llega una nota firmada por el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, fijando ya una reunión para el lunes 24 de diciembre a las 14 horas en la Casa del Pueblo para una reunión con el presidente Evo Morales para tratar el tema del reglamento del doble aguinaldo”, manifestó Huarachi, citado en Abi.

Horas antes de la invitación, la COB amenazó que si no existían señales del Gobierno, convocarían a un ampliado nacional con el fin de definir acciones en contra de la reglamentación del pago de este beneficio. “El Gobierno ha cometido un error en no hacernos conocer (el reglamento) mediante una propuesta”, añadió.

Huarachi señaló que, por la agenda apretada del mandatario, se tuvo que fijar esa reunión el 24 de diciembre, por lo que garantizó su asistencia junto al Comité Ejecutivo de la COB. “Queremos manifestarle que no se puede pagar en especie ni en plazos y poner un tope de límite de 15 mil bolivianos. Entonces vamos a justificar y vamos a argumentar en la reunión”, acotó.

Determinación

El ministro de Economía, Mario Guillén, informó, la semana anterior, que el Gobierno determinó ampliar el plazo para el pago del segundo aguinaldo hasta marzo de 2019 para el sector privado, destinar el 15 por ciento de ese beneficio a la compra de productos nacionales y que la cancelación sólo será obligatoria para los trabajadores que tienen salarios menores a los 15.000 bolivianos.

Sobre el pago en el sector minero, el ministro de Minería, César Navarro, confirmó el pago del doble aguinaldo a los trabajadores de la Empresa Minera Huanuni (EMH). La planta cuenta con al menos 3.250 mineros.

“Sí se cancelará”, dijo la autoridad en una breve declaración a ANF, a propósito del pago del segundo aguinaldo que reciben los trabajadores del sector privado y público.

En tanto, el presidente de la Confederación de Jubilados, Gróver Alejandro, informó que se reunirán el viernes 21 de diciembre con el ministro Guillén para analizar las demandas del sector, por lo que se decidió postergar la marcha desde Caracollo prevista para esta semana.

“La marcha de Caracollo ha sido, a solicitud del Ministro de Economía, postergada hasta que tengamos la reunión con el señor Ministro de Economía, el día viernes 21”, sostuvo.

El dirigente añadió que se consultó con las federaciones del sector para postergar la protesta y sus bases dieron el “visto bueno” a la reunión con las autoridades de Gobierno.

Recordó que entre sus demandas se encuentran el pedido de ser beneficiados con el segundo aguinaldo y recibir información sobre el Seguro Universal de Salud (SUS).

No obstante, señaló que la protesta del sector sólo fue postergada hasta tener propuestas claras de solución por parte del Ministerio de Economía, por lo que dijo que “seguimos en estado de emergencia”.

 

CAC CRITICA POSIBLE CORTINA DE HUMO

El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Jhasmany Medrano, indicó que el ultimátum de la COB al Gobierno es sólo una cortina de humo para distraer a la población sobre el impacto del doble aguinaldo.

“Es un show político porque hay que tomar en cuenta que la COB es un aliado estratégico del Gobierno central. A nosotros nos parece que es sólo una cortina de humo que están realizando el Gobierno y la COB y finalmente van a llegar a concluir a que se pague el segundo aguinaldo”, indicó.

Añadió que son más de 10 mil unidades productivas que deben cumplir con el pago del beneficio, pero no están en condiciones de hacerlo. Sin embargo, sostendrán una reunión con los empresarios privados para discutir el alcance del reglamento.

Tus comentarios




En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...