Vice critica pago a los que ganan más de Bs 15 mil
El vicepresidente Álvaro García Linera criticó que se pague el segundo aguinaldo a aquellos trabajadores que ganan más de 15.000 bolivianos, como lo planteó la Central Obrera Boliviana (COB), siendo que el beneficio lo que busca es favorecer a los de menos recursos.
“Reclamar por el segundo aguinaldo de personas que ganan 15 mil bolivianos o más, 20 mil, 30 mil, no es moralmente correcto, porque sabemos que es una pequeña minoría que gana más de 15 mil bolivianos”, manifestó García ayer. Sin embargo, en 2013, tanto Evo Morales como García Linera recibieron el pago del beneficio.
La autoridad remarcó que el segundo aguinaldo es una conquista de la sociedad boliviana que reafirma su modelo económico de redistribución.
La aseveración del Vicepresidente surge días antes de la reunión del presidente Evo Morales con dirigentes de la COB para tratar el doble aguinaldo.
En varias oportunidades, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, rechazó el límite para el pago del segundo aguinaldo que fue impuesto en el reglamento del beneficio social.
En Cochabamba, 66 empresas solicitaron la ampliación para el pago del segundo aguinaldo, informó el director de la Jefatura Departamental de Trabajo, Adolfo Arispe. El plazo para las solicitudes vence el 28 de diciembre.
Registro de proveedores
En tanto, el Ministerio de Desarrollo Productivo abrió ayer una campaña de registro para micro, mediana, pequeña y grandes empresas de productos nacionales que deseen incluir sus productos entre los autorizados para ser comprados con el 15 por ciento del segundo aguinaldo.
El ministro Eugenio Rojas señaló que el registro se cerrará el 2 de enero y las empresas que quieran inscribirse deben cumplir tres requisitos fundamentales: tener una cuenta en el Banco Unión, Número de Identificación Tributaria (NIT) y la lista de productos que se pretenden comercializar con sus precios referenciales. Respecto al NIT, hubo quejas de microempresarios, puesto que muchos de ellos no tienen ese requisito; sin embargo, Rojas aclaró que los productores pueden solicitar su NIT en Impuestos y desactivarlo el momento que deseen. Agregó que se abrieron 20 puntos de inscripción en oficinas de Pro Bolivia y gobernaciones.
ROBAN AGUINALDO DE HUANUNI
El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, informó ayer que dos personas ingresaron a las oficinas de la Empresa Minera Huanuni y se robaron más de 600 mil bolivianos, dinero que era el aguinaldo de los trabajadores de dicha empresa.
“Lamentablemente, el día de ayer (jueves) en la Empresa Minera de Huanuni se ha sustraído 59 sobres que contenían dinero para el pago de aguinaldos, de una secretaria que estaba en custodia de estos dineros a fin de poder entregarles a los trabajadores”, señaló Quiroga, en conferencia de prensa.