Gobierno admite que deuda se duplicó, pero que es “sostenible”

Publicado el 24/12/2018 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Mario Guillén, reconoció ayer que la deuda externa del país se duplicó en relación a la de 2005, pero señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció en un 4,5 por ciento.

En 2005, se tenía una deuda de $us 5.000 millones y el PIB estaba por $us 9.000 millones, mientras que en 2018 la deuda llegó a $us 9.900 millones con un PIB de $us 40.800 millones.

En ese contexto, el titular de Economía lamentó que la oposición busque generar incertidumbre en la población con fines políticos.

“Nosotros estamos tranquilos porque hemos ido endeudándonos para suplir estas deficiencias, pero siempre manteniéndonos en un nivel importante de deuda que nos permita pagarla”, manifestó Guillén en entrevista con los medios estatales.

En 2005, los Gobiernos se prestaban dinero del exterior para pagar sueldos, aguinaldo y gasto corriente; en cambio, en la gestión del presidente Evo Morales, la totalidad de la deuda externa se destina a financiar proyectos productivos, caminos y plantas que coadyuvan a fomentar el proceso de industrialización de las materias primas e incrementan el tamaño de la producción.

“Hoy nuestra deuda está en $us 9.600 millones, pero lo que estamos invirtiendo por año son 7.000 millones. Nosotros necesitamos caminos, agua riego, electricidad, servicios básicos para la población”, destacó Guillén.

Con relación al PIB, la deuda externa se redujo de 51,6 por ciento en 2005 a 24,4 por ciento a noviembre de 2018, los organismos internacionales sostienen que la deuda externa es manejable cuando no sobrepasa el 50 por ciento del PIB.

“Si comparamos con Estados Unidos, vemos que ellos tienen el 100 por ciento de su deuda respecto al PIB, Japón tiene el 100 por ciento de deuda, entonces son temas que hay que tomarlos en cuenta”, sostuvo Guillén.

Deuda per cápita

En 2005, cada boliviano nacía con una deuda de $us 536, mientras que el PIB per cápita era de $us 1.037; en 2018, la deuda de cada boliviano está en $us 880, pero el PIB per cápita aumentó a $us 3.610, es decir que la deuda de cada ciudadano subió, pero también se incrementó el ingreso de cada boliviano, afirmó el Ministro de Economía y Finanzas Públicas en respuesta a las criticas de sectores de oposición, que señalaron que la deuda externa per cápita estaría llegando a niveles históricos,

“Cada boliviano tiene un ahorro de 2.300 dólares, eso es lo que no quiere decir la oposición. Te dicen la deuda, pero no dicen cuánto es el ahorro. Eso es un punto muy importante donde no muestran la otra parte de la película”’, agregó el titular de Economía.

El PIB per cápita, o renta per cápita, es un indicador que se usa para estimar la riqueza económica de un país, es decir, mide la relación existente entre el nivel de renta de un país y su población. Para ello, se divide el Producto Interior Bruto (PIB) de dicho territorio entre el número de habitantes. Es una medida del ingreso por habitante.

 

DEUDA PER CÁPITA E INGRESO PER CÁPITA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, afirmó que la deuda externa per cápita en Bolivia es sostenible porque hay ingresos per cápita en el país.

El Ministro, a través de una nota de prensa, desvirtuó así la publicación de un medio en la que se señala que la deuda externa por habitante subió de 231 dólares en 2007 a 886 dólares en 2018, llegando a ser la más alta de la historia, basados en datos de la Fundación Jubileo y la recomendación de moderar el gasto público para reducir el déficit fiscal.

“Estos argumentos alarmistas caen por su propio peso”, manifestó Rada.

Tus comentarios




En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...