COB rompe con la Conalcam y llama a congreso para evaluar postura política

Publicado el 28/12/2018 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El congreso de emergencia de la Central Obrera Boliviana (COB) determinó romper su relación con la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) y convocó a un congreso extraordinario en la primera quincena de enero para definir su postura política, después de no lograr ningún acuerdo con el presidente Evo Morales sobre el pago del segundo aguinaldo.  

“Aquellos dirigentes quienes asisten a la Conalcam ya no van a asistir por resolución de ampliado nacional, aquellos que asistan van a ser sancionados de acuerdo a estatuto”, sostuvo el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

Afirmó que se revisará el escenario político y todo lo que se trabajó esta gestión junto al presidente Morales. “Se está convocando a un congreso extraordinario para verificar el documento político”, afirmó en conferencia de prensa.

La determinación de la COB surge después de la reunión que sostuvo con el presidente Morales y los ministros de Economía, Mario Guillén; de Planificación, Mariana Prado, y de Trabajo, Héctor Hinojosa. En la misma no se alcanzó ningún acuerdo.

Según Huarachi, el pago en especie, el tope de 15 mil bolivianos y los plazos generaron un descontento en el sector obrero. Calificó la situación como una “traición” a los trabajadores por lo que están “decepcionados” por el reglamento del pago del segundo aguinaldo.

Por otra parte, advirtió con medidas de presión si en un plazo de 15 días no se resuelve, en su integridad, el pliego petitorio de la gestión 2018.  

En tanto, el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, informó  que al menos 500 empresas en todo el país fueron denunciadas por no pagar el aguinaldo de Navidad.

Aunque consideró que ese número es un “índice bajo” tomando en cuenta que en el Registro Obligatorio de Empresas (ROE) están inscritas 108.000 empresas.

Hinojosa precisó que en el departamento de Santa Cruz se recibieron la mayor cantidad de denuncias,110 empresas que no pagaron el aguinaldo.

Indicó que se aplicarán las sanciones de manera estricta. Las planillas de pago del primer aguinaldo deben presentarse hasta el 31 de diciembre. “Recién el 2 (de enero) para ser exactos se dará a conocer el número de empresas que han pagado el primer aguinaldo”, dijo.

Por otra parte, hoy concluye el plazo para acogerse a la prórroga del pago del segundo aguinaldo.

“Las empresas que tengan dificultades deben presentar un documento fundamentado el por qué quieren acogerse a la excepcionalidad de pagar el beneficio a los trabajadores hasta el 29 de marzo”, señaló. En La Paz existen 200 solicitudes y en Santa Cruz son 350.

 

Hoy vence el plazo para acogerse a la prórroga del  pago del segundo aguinaldo.

 

90 EMPRESAS OFERTAN PRODUCTOS

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas, informó que al menos 90 micro, pequeñas y medianas empresas se registraron para ofertar sus productos a los trabajadores que recibirán el segundo aguinaldo.

El registro termina el 2 de enero de 2019 en el portal https://dobleaguinaldo.gob.bo/ como parte de la cancelación del 15 por ciento del segundo aguinaldo en especie.

La autoridad indicó que los pequeños empresarios deben abrir una cuenta corriente en el Banco Unión, presentar su Número de Identificación Tributaria (NIT) y registrar los productos que ofertarán y precios.

Tus comentarios




En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...