Empresarios critican seis medidas del Gobierno que golpean al sector

Publicado el 15/01/2019 a las 3h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde mayo de 2018 a la fecha, el Gobierno emitió al menos seis normas que perjudican al sector empresarial privado, poniendo en riesgo la inversión, la competitividad y la generaron de empleo en el país.

Recientemente, el Gobierno emitió la reglamentación a la Ley de Creación de Empresas Sociales, lo que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEBP) calificó como “un nuevo atentado a la estabilidad de las empresas y a la misma propiedad privada, que nace de un acuerdo político entre el Gobierno y la COB (Central Obrera Boliviana)”.

Sin embargo, los empresarios también citan otro tipo de medidas, como a anulación del despido indirecto, la reglamentación del Sistema de Impuestos Nacionales (SIN) para la preparación y envío de información por contribuyentes que realizan la actividad de la construcción, el doble aguinaldo, el incremento salarial y la Ley de Regularización de Adeudos Tributarios que pretendía aumentar las atribuciones del SIN.

Según el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, los empresarios requieren tres elementos para tener un buen clima laboral, entre los que citó: el mercado, seguridad para la inversión y disponibilidad de medios (trabajadores).

“Algo que no puede hacer el Gobierno es no considerar al sector privado en la toma de decisiones en torno a aspectos que hacen referencia a la producción, la productividad y, ante todo, la competitividad de nuestra empresa”, indicó.

Para el past-president de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Gabriel Dabdoub, los decretos supremos que viabilizan la creación de empresas sociales y suspenden el despido indirecto de trabajadores en las unidades productivas generan efectos negativos en las empresas privadas desatando la posibilidad de incrementar la informalidad.

Dabdoub dijo que el decreto que permite la creación de empresas sociales “no da seguridad al sector empresarial privado”, en momentos cuando se debería proteger el empleo, “y eso pasa por darle seguridad al sector empresarial privado”.

Respecto a la suspensión del despido indirecto, indicó que se trata de una medida que genera incertidumbre e incentiva la informalidad, por lo que debe eliminarse.

Por su parte, el presiente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Víctor Fernández, lamentó la promulgación de estas medidas por parte del Gobierno, el cual, al estar de la mano de la COB, “no está viendo el daño que pueden provocar en el empresariado privado de Bolivia”.

“Desde Tarija, lamentamos este accionar del Gobierno por el hecho de que una ciudad pequeña —como Tarija— va a colapsar en el tema empresarial ante esta serie de medidas que se vienen dando por una conversación bipartita entre el Gobierno nacional y la COB”, agregó al recordar la difícil situación por la que atraviesa ese departamento.

 

2 sectores. El Gobierno y la COB mantienen un estrecho vínculo político que se vio afectado por la reglamentación al pago del segundo aguinaldo.

 

DATOS

Ley de creación de empresas sociales. En mayo de 2018, el Presidente promulgó la normativa.

Eliminan el despido indirecto en Bolivia. El 9 de enero, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 3770, que anula el retiro indirecto.

Envío de información por contribuyentes. El SIN aprobó el 21 de diciembre de 2018 la resolución para la preparación y envío de información por contribuyentes que realizan la actividad de la construcción de bienes inmuebles.

Confirman pago del segundo aguinaldo. El 10 de octubre, el presidente Evo Morales confirmó el pago del segundo aguinaldo en esta gestión, ya que la economía creció en más del 4,5%.

Tus comentarios




En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...